• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deuda histórica establecer un salario suficiente para bienestar de las trabajadoras del hogar: Conasami

Redacción Por Redacción
26 abril, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) llevó a cabo el Foro Consultivo Hacia la fijación del salario mínimo de las trabajadoras del hogar en donde se señaló que el Gobierno de México está listo para corregir la política salarial de un sector laboral sistemáticamente vulnerado.

El evento que forma parte del diálogo que se ha tenido con todos los sectores desde el mes de enero, tuvo como eje prioritario la participación de agrupaciones defensoras del hogar en el país y de liderazgos como Marcelina Bautista y Ana Farías Calderón, además de académicos, expertos y autoridades en la materia.

Andrés Peñaloza Méndez, presidente de la Conasami reiteró que uno de los ejes rectores del Gobierno de México es la Nueva Política Salarial, la cual implica la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores en los diversos sectores laborales con el objetivo de llegar al año 2024 cumpliendo con el mandato constitucional de un salario que satisfaga las necesidades de los mexicanos y dignifique todas las actividades y ocupaciones.

“El tema con los salarios mínimos es de interés público y va más allá de las trabajadoras y trabajadores del hogar y sus empleadores, porque los salarios mínimos son un referente nacional. Este sería el primer nivel para saldar una deuda histórica no solo para este sector, sino para todos los trabajadores que han perdido por décadas su poder adquisitivo”, añadió.

Este foro realizado en las instalaciones de la Conasami forma parte de los espacios de diálogo, discusión y reflexión para que se viertan todas las opiniones y confluyan todos los actores alrededor del trabajo doméstico, porque los proceso para establecer los salarios serán transparentes, incluyentes y públicos, aseveró Peñaloza Méndez.

“Se tiene previsto que en mayo podríamos tener una propuesta del monto estimado para el salario mínimo de las y los trabajadores del hogar. Este deberá ser justa y equilibrada para, por un lado, no inhibir la generación de empleo en esta actividad tan importante y por otro lado, se estimule la formalidad, y no a la inversa”, adelantó.

En el presídium se contó con la presencia de Nadine Flora Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; Fabiola Loya Hernández, Diputada Federal; y Soledad Aragón Martínez, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, quien en su intervención destacó el compromiso que ha demostrado la Conasami para trabajar en el tema de la dignificación del salario de las trabajadoras del hogar.

Se trata de una actividad que por años fue invisibilizada e incluso discriminada pero que con el compromiso y seriedad que se le está dando se avanzará de manera positiva ya que este foro no sólo es un espacio de análisis, sino que terminará deliberando y proponiendo un salario digno, agregó.

Nadine Gasman, titular de Inmujeres, también aplaudió este esfuerzo para avanzar en la protección de derechos de este sector, conformado en su mayoría por mujeres, quienes han dado una lucha de más de 20 años para lograr ser reconocidas y protegidas por la ley.

Durante su intervención, Emilio Zacarías Gálvez, titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), resaltó que la dependencia a su cargo acompañará y velará que sean respetados todos los derechos laborales que han logrado las trabajadoras del hogar a través del acompañamiento en la orientación, acompañamiento y respaldo para el ejercicio de sus derechos.

Al foro también asistieron integrantes de los sectores obrero y patronal, integrantes del Consejo de Representantes de la Conasami, instancia tripartita constitucionalmente responsable de fijar los salarios mínimos; trabajadores; estudiantes y sociedad civil, quienes participaron en diversas mesas de análisis.

AM.MX/fm

The post Deuda histórica establecer un salario suficiente para bienestar de las trabajadoras del hogar: Conasami appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asaltan piratas una plataforma petrolera

Siguiente noticia

Fallece de un infarto el padre del futbolista Emiliano Sala

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Fallece de un infarto el padre del futbolista Emiliano Sala


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.