• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deuda pública de México crecerá de 45% a 60% del PIB este año: Bank of America

Redacción Por Redacción
17 julio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La deuda pública de México subirá 15 puntos este año hasta fijarse en 60% del Producto Interno Bruto (PIB), adelantó este jueves el Bank of America.

“Creemos que el deterioro fiscal junto con una recuperación económica muy débil podría llevar a las agencias calificadoras a rebajar la calificación de México a Alto Rendimiento (High Yield) en 2021”, expuso el reporte “Perspectiva emergente México, ¿qué austeridad?”.

Las calificaciones se clasifican en Grado de Inversión y el Grado Especulativo (High Yield). En el primero están las mejores calificaciones desde AAA a BBB-, y en la segunda categoría, las restantes, donde hay mayor riesgo.

Sobre las decisiones de manejo de los recursos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Bank of America expuso que los recortes en salarios y gastos de operación de instituciones públicas no compensan los mayores gastos en Pemex y los proyectos insignia del presidente.

El PIB ha caído este año, pero el gasto público como porcentaje del PIB está aumentando, resaltó el banco.

“Los gastos del sector público consolidado en México (gobierno federal, Pemex, CFE, bancos propiedad del gobierno) han aumentado un 4.6% hasta la fecha en términos reales, con datos hasta mayo”, reza el reporte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador podría proponer una reforma que aumente los ingresos fiscales, expuso el banco.

“Estimamos que México necesita (incrementar los ingresos), aproximadamente, 3% del PIB en ingresos fiscales adicionales por año para volver a los excedentes primarios superiores al 1% de PIB y estabilizar la deuda”, expuso el reporte.

La reforma tendría que venir después de las elecciones intermedias del 2021.

En cuanto al gasto, el gobierno federal podría redireccionar dinero para proyectos de baja productividad a las empresas para que enfrenten mejor el impacto de la crisis del nuevo coronavirus.

“Y aumentar el gasto general (aumentando la deuda) en alrededor del 2% del PIB para ayudar a las personas y las empresas a hacer frente al impacto de la pandemia”, expone el reporte.
AM.MX/fm

 

The post Deuda pública de México crecerá de 45% a 60% del PIB este año: Bank of America appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pastor cristiano dice que el coronavirus se evitaría pagando diezmo

Siguiente noticia

Investiga la SFP a Osorio Chong por “inconsistencias” en su patrimonio

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Investiga la SFP a Osorio Chong por “inconsistencias” en su patrimonio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.