• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deudas y falta de agua, el legado de Kiko Vega

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
573
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A menos de dos meses de su salida del gobierno de Baja California, el gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid dejará un legado de deudas y problemas con el agua durante su mandato.

En la rama de la educación, Vega de Lamadrid ha batallado para mantener en números negros desde la educación básica hasta la superior, mientras que hospitales también han resentido la carente disciplina financiera del gobierno estatal.

A continuación, los mayores fracasos del gobierno de Vega.

Maestros sin sueldo y subastas en UABC

Marco Antonio Pacheco, representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) indicó hace unos días que la deuda en educación asciende 5 mil millones de pesos. De esa cantidad, mil millones son para profesores jubilados a quienes no se le es depositó el recurso el 30 de septiembre.

En cuanto a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) no se han entregado 1 billón 597 mil millones, 457 mil 624 pesos. La crisis ha sido tan aguda en el centro estudiantil que se llegó a plantear la subasta de bienes y terrenos de la Universidad, aunque dicha opción ya fue descartada.

Deuda con municipios, poder judicial y CEDH

Los números rojos no están sólo en materia de educación. A nivel municipal, la deuda es de poco menos de 500 millones de pesos, 282 de ellos en Tijuana. La deuda era aún mayor a finales de septiembre, pero se realizó un pago al municipio fronterizo, donde los principales afectados había sido los policías.

En cuanto al poder Judicial de la entidad, el adeudo superó a los 208 millones de pesos, lo que ha evitado el pago a proveedores. Para la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la cifra es de 3.5 millones de pesos.

Desabasto de agua en Mexicali

La falta de una infraestructura adecuada en términos de distribución de agua ha dejado a Mexicali con problemas para acceder al vital líquido. Vega no pudo consensuar la creación de una desalinizadora. Encima, el gobernador ha permitido que más del 30 por ciento del agua se quede en Tijuana.

Esto, como es de esperarse, ha generado problemas para que la población tenga acceso al líquido vital.

Tampoco hay medicinas ni servicio hospitalario

Los problemas económicos afectaron también al sector salud. Entre los problemas más severos se encuentra la falta de personal médico. El algunos casos, las citas son otorgadas con cuatro meses de espera. Además, se han cancelado tratamientos de hemodiálisis, mientras que también se ha reportado falta de medicamentos en las unidades médicas estatales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El cine mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2019

Siguiente noticia

Indefensos

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Indefensos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.