• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devaluar la administración pública

Redacción Por Redacción
13 enero, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Son tan respetuosos de la res publica que se volvieron veganos

Una de las cuestiones más graves que tendrá que afrontar la o el próximo presidente del país, es que recibirá un aparato administrativo desmantelado, por decir lo menos.

Desde la demolición de órganos autónomos y descentralizados, hasta el estado comatoso de las secretarías de Estado, que han sido reducidas a escombros bajo la falaz lógica de la austeridad presupuestaria.

A ello, tenemos que adicionar la desaparición de programas como el Seguro Popular y ProMéxico, fideicomisos como el Fonden y otros más, cuyos ámbitos de acción no han sido cubiertos satisfactoriamente, ni de lejos, por los instrumentos diseñados para ello.

Por si fuera poco, hay una pléyade de funcionarios del más alto nivel escalafonario (no intelectual, por supuesto), que no cumplen con los requisitos mínimos de experiencia, ya no digamos de grados académicos, que han puesto de cabeza la ejecución de las ocurrencias, perdón, de las políticas públicas de la 4T.

Sumado a lo anterior, tenemos a la SRE comprando vacunas, al Ejército de utility, al titular de Salud cuidando a sus nietos, a la secretaria del Trabajo de marcha permanente y al presidente dando clases de historia, sin olvidar el papel de florero rinconero de doña Olga.

Este desbarajuste, viene acompañado de una fuga, ya sea porque los corrieron o por reducción salarial, de los principales técnicos gubernamentales en un variopinto de materias, mismos que fueron sustituidos por un cúmulo de improvisados.

Agreguemos que la sectorización del gabinetito no existe, los banqueros pueden ser convocados por el vocero, los dueños de hospitales por Ebrard y la industria automotriz se refugia con Monreal, porque la tía Tati nada más no ‘cacta’, un verdadero pandemónium.

Así pues, históricamente débiles, las instituciones están sometidas a una visión, cuyo alarde transformador, no dudaría en devolvernos al Estado de naturaleza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Camaleoncita

Siguiente noticia

Sicarios Políticos sobre Monreal

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sicarios Políticos sobre Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.