• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dexametasona no es un tratamiento preventivo; es para casos graves de Covid-19: OMS

Redacción Por Redacción
19 junio, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La dexametasona, el fármaco que ha conseguido reducir considerablemente la mortalidad en casos graves de Covid-19, sólo debe utilizarse en pacientes críticos, no como fármaco preventivo, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es especialmente importante subrayar que hay que usarlo con supervisión médica, no es un fármaco para casos leves ni puede tener uso profiláctico, es un antiinflamatorio muy potente“, afirmó el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, en una rueda de prensa.

“Es muy importante que la #dexametasona se use con supervisión médica, no es para casos leves ni como profilaxis”@DrMikeRyan explica que es un esteroide que permite seguir funcionando a los pulmones, pero no un tratamiento en sí contra el #COVID19 pic.twitter.com/TzihNASdBt

— Noticias ONU (@NoticiasONU) June 17, 2020

El experto indicó que la dexametasona facilita el acceso al oxígeno del paciente ventilado o intubado, “pero no es un tratamiento en sí mismo”, y afirmó de que “los esteroides pueden facilitar la reproducción de virus en el organismo humano”, por lo que podría estar contraindicado en casos leves de Covid-19.

Subrayó que el descubrimiento es “un gran paso adelante, pero se necesitan más en esta lucha”; además, destacó que deben recopilarse datos más completos antes de emitir guías a los distintos países miembros de la OMS a la hora de usar de forma generalizada este tratamiento. Se debe continuar las investigaciones para determinar las dosis adecuadas y garantizar que los distintos países estén abastecidos de este fármaco.

Recientemente, la Universidad de Oxford publicó estudios en los que se indica que la dexametasona ha reducido en hasta un tercio la mortalidad de pacientes intubados y en un quinto la de los que necesitaron oxígeno.

La OMS @WHO celebra el hallazgo de la #dexametasona como tratamiento contra el #COVID19 , pero advierte que solo debe usarse para pacientes graves bajo control médico. https://t.co/7k0g577ilY

— Noticias ONU (@NoticiasONU) June 17, 2020

La dexametasona se ha utilizado desde la década de 1960 para reducir la inflamación en diversas enfermedades, incluyendo en pacientes con cáncer, y desde 1977 se encuentra en la lista de medicinas esenciales de la OMS, por lo que no está sujeta a patente y por ello está disponible con facilidad en todo el mundo.

Te recomendamos: 

CDMX y UNAM capacitarán a médicos de farmacias para detectar casos de Covid-19

AM.MX/dsc

The post Dexametasona no es un tratamiento preventivo; es para casos graves de Covid-19: OMS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Almodóvar, Serrat, Sabina y Emilio Lledó, entre los firmantes del manifiesto por “un gran pacto” para la reconstrucción social de España

Siguiente noticia

En México hay 19 mil 80 defunciones por COVID-19: SSA

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

En México hay 19 mil 80 defunciones por COVID-19: SSA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.