• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día del caminero; y día del servidor Público Estatal

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Conversando con profesionales en obras de infraestructura caminera, nos recuerdan que detrás del término “camineros” hay una historia que lo cimienta.

En tiempos antaños y no tan lejanos se les recuerda a los camineros por su actividad
cercana a la población en términos de la participación ciudadana.

Y es que, anteriormente había una “Mística” en relación a los Camineros – Mujeres y Hombres – además comprometidos con el mantenimiento como en la conservación, y la construcción de los caminos “Vecinales” que los integraban a las comunidades.

Dicho de otra manera, pues camino Vecinal deriva de Vecinos, y entonces había una simbiosis muy humana y de cercanía en lo social, pero sobre todo con un carácter de orden fraternal en el compromiso en la mejoría de las rutas de comunicación.

Justo a la salida por el sur de la CDMX y antes de ingresar a la Autopista México – Cuernavaca, se levantó en homenaje al “CAMINERO” un monumento, mismo que se aprecia en la distancia carretera por ese tramo e incluso, durante varios años allí se llevaba a cabo una guardia de Honor para homenajear a Mujeres y Hombres del entorno a los Caminos.

Esta imagen y referencia, viene desde España, y donde en la bifurcación de los caminos Vecinales hay un “Cristo del Camino”. Justo en ese sentido el Ingeniero Bernardo Silva Martínez – quizá junto con el Ingeniero Gustavo Nachón Aguirre -de los profesionales camineros más expertos en Veracruz, y que cuando menos en los recientes 50 años han aportado tiempo, esfuerzo y capacidades en favor de la infraestructura caminera, y me atrevo de decir que ambos ingenieros tienen la más amplia vocación de servicio en el terreno caminero.

En Veracruz en la caseta de cobro de Plan del Río, están juntos el monumento a Don Miguel Alemán Valdés y Don Adolfo Ruiz Cortines, ambos veracruzanos promotores de las vías de comunicación para el mejor desarrollo económico posible.

Por cierto, Bernardo Silva Martínez, en su momento promovió establecer con un Cristo diseñado por el Maestro Cano, para sembrar esa vocación humana y social, y que razones que desconozco no se llegó a concretar, pero la idea con vocación ahí está como muestra.

Don Gustavo Nachón Aguirre me hizo el favor en su momento de obsequiar el más actualizado Manual Carretero del Estado, toda una obra y guía de consulta obligada.

DE SOBREMESA

El próximo día lunes ante la celebración del
“Día del servidor público en Veracruz” nos recuerda que en el entorno a la transición sexenal, el mejor capital con que cuenta el quehacer de la administración pública, justamente es el recurso humano en su conjunto.

La comunidad burocrática que integran los servidores públicos es la parte más fuerte de las instituciones. Incluso, en más de una ocasión muy por encima de quienes son los jefes, pues el personal sea de base, confianza, eventual, honorarios o en el status que sea, con antigüedad en el sector público, saben que sólo se debe hacer lo que la norma permite, muy ajenos a los colores partidistas.

Y es que el servidor público de carrera tiene condiciones de experiencia que les permite proponer a la superioridad, mecanismos de trabajo que muchas veces los jefes ni idea tienen que existe.

La burocracia decente y correcta – la hay – jamás se atreve a cruzar la frontera de la ley, cuidan su trabajo, el ingreso para el hogar y la familia, edifican una merecida y futura pensión y sobre todo, protege el más sagrado sustento de los suyos o sea la alimentación y el bienestar, evitando los riesgos de un procedimiento administrativo o hasta penal. Evitan cometer toda acción u omisión susceptibles de corrupción.

A los compañeros servidores públicos de carrera, hay que reconocerles que a pesar de las circunstancias a veces adversas, sus tareas las cubren con institucionalidad.

Hoy se habla de un código de ética y eso implica observar la vigilancia en toda la Política Gubernamental para detener, abatir y hasta desaparecer la corrupción en la administración pública y sobre todo a quienes se atrevan a fingir trabajar con honestidad, actuación casi siempre ajena a los empleados de carrera.

La administración pública es de pasión y emoción para servir, el quehacer público no es de afiliación partidista alguna o sea, en los principios básicos de quien es parte de la comunidad burocrática solo existe la responsabilidad institucional.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Anticipadamente, muchas felicidades a toda la gran familia que integran los servidores públicos en Veracruz.

!ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una cosa es el discurso y los buenos deseos y otra los hechos: no hay dinero

Siguiente noticia

Vivir dos veces

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armado de Gobiernos Municipales a partir de la transición edilicia

12 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Flota aérea en el Gobierno; enhorabuena por Veracruz

11 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Estudios y diagnósticos de pro Coatza; evitarán inundaciones con soluciones

10 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

8 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Pedro Miguel Rosaldo, busca edificar y construir un mejor Coatzacoalcos

6 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El gabinete y su primera vez de comparecencias

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Vivir dos veces


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.