• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional de la Democracia, 15 de septiembre

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2023
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado.
Albert Einstein

 

Para México la noche del 15 de septiembre es un momento donde la comida, la bebida y la familia se conjuntan para celebrar la Independencia de nuestro país, la lucha de valientes que se atrevieron a enfrentar al sistema instaurado con la finalidad de un cambio encaminado a la justicia social. Por otro lado, la fecha también es importante a nivel internacional ya que la ONU la ha establecido con el objetivo de recordarnos que la democracia debe ser un proceso que vincule participación, libertad de prensa y derechos humanos, entre otros conceptos.

“Empoderar a la próxima generación” es el tema elegido este año y es que desde hace varias décadas hemos reconocido que si queremos tener cambios tangibles y que repercutan, se debe poner énfasis en las inquietudes y necesidades de las niñas, niños y adolescentes; sin embargo, ¿realmente hemos escuchado sus peticiones?, ¿hemos realizado modificaciones significativas?, ¿las políticas públicas encaminadas a darle voz han tenido el impacto pensado?

Tristemente, a pesar de que se ha admitido su relevancia en la vida democrática del país, también hay que confesar que entre las opiniones de buena fe que se han tenido hacia ellos y la práctica efectiva de cambios en la gestión pública para que tengan mayores oportunidades hay un considerable espacio, y es que aún nos falta reconocer los constantes prejuicios y las ideas preconcebidas de falta de preparación.

Hoy, la tendencia parece indicar que los líderes serán cada vez más jóvenes, ejemplos han comenzado a aparecer con mucha más frecuencia; el año pasado Gabriel Boric se convirtió en presidente de Chile con sólo 36 años, el polémico Nayib Bukele asumió en 2019 con 37 años, Sanna Marín ex primera ministra de Finlandia inició en el cargo cuando contaba con 34 años y por supuesto en la lista no podría faltar el famoso mandatario de Francia Emmanuel Macron, quien también contaba con 37 años.

Nuestro país también cuenta con políticos jóvenes como el Gobernador de Nuevo León, Samuel García que fue electo con 34 años, su contemporáneo Luis Donaldo Colosio Riojas Presidente Municipal de Monterrey o el reconocido Mauricio Vila quien ha tenido una destacada labor en temas como seguridad y finanzas.

Su papel ha sido relevante, poniendo de manifiesto el interés en temas que hasta hace unas décadas eran relegados, como el cambio climático, la inseguridad alimentaria, la migración o la escasez de agua, pero todavía queda mucho camino por recorrer y estoy convencido que será más sencillo si aquellos que han estado presentes en los ámbitos político, económico o social de nuestro país aportaran sus experiencias, conocimientos e incluso aquellas ideas que no dieron resultados porque toda perspectiva puede servir como punto de partida para la innovación.

La democracia vive momentos complicados, tema digno de análisis en una futura participación, y es que de acuerdo con datos de Índice de Democracia 2022, emitido por la Unidad de Negocios Independiente en el grupo The Economist, el 45.3% de la población mundial vive en algún tipo de democracia, aunque solo el 8% reside en una “democracia plena”, frente al 8.9% en 2015.

Se ha demostrado que la preocupación de los jóvenes no solo es genuina sino además esperanzadora, es por ello que hoy los roles de liderazgo deben ser mayores para ellos porque no podemos olvidar que un compromiso con los temas urgentes también es sinónimo de una democracia fuerte.


* Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

 *Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO ya no tiene de dónde sacar dinero para regalar

Siguiente noticia

El coordinador de campaña

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes

29 marzo, 2025
Siguiente noticia

El coordinador de campaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.