• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Redacción Por Redacción
15 junio, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado por la Organización de las Naciones Unidas, los ancianos presentan mayor violencia, abusos y abandono desde que comenzó la pandemia de Covid-19. Las medidas de confinamiento para controlar la pandemia, han logrado aumentar la violencia de género, el abuso y la negligencia de las personas mayores que viven con familiares y cuidadores.

Esto, informado en el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Por lo que Claudia Mahler,  experta en el tema, informó que la actitud arraigada contra la edad que ya sufría este conjunto de personas; se ha incrementado durante esta contingencia sanitaria. Lo que priva el derecho a la autonomía de las personas mayores para la toma de sus decisiones.

“Se informaron algunas prácticas preocupantes, ya que ciertos hogares de ancianos recibieron inmunidad de responsabilidad civil por muertes relacionadas con el COVID-19 y establecieron cláusulas contractuales que renuncian al derecho a presentar un caso judicial, haciendo que el arbitraje sea la única opción para abordar un presunto abuso o maltrato”, dijo Mahler en un comunicado.

En otros lugares, las personas mayores y sus familias han mostrado desesperación y frustración porque no hay transparencia y capacidad de respuesta en las quejas hacia proveedores de servicios de atención a personas mayores.

La experta indicó que esto impide que los ancianos puedan acceder “a la justicia y a un recurso legal efectivo”. Por lo que, destacó:

La dignidad y los derechos de las personas mayores no tienen fecha de caducidad.

El acceso a la justicia incluye el derecho a un juicio justo, a la igualdad de acceso a los tribunales y recursos legales justos y oportunos para las violaciones de derechos humanos. La falta de información y análisis, reduce que se puedan revelar patrones de abuso. Esa falta de registro también impide identificar qué medidas concretas hacen falta para brindar una protección adecuada a las personas mayores.

Mahler subrayó que las personas mayores no deben quedarse atrás en la búsqueda de reparación y recursos, por lo que exhortó a las naciones para que adopten un instrumento internacional vinculante de derechos humanos, leyes y medidas nacionales. Que todas estas garanticen justicia para los ancianos mayores con respeto a su autonomía.

Lo anterior, debería constar de asistencia jurídica, servicios de asesoramiento y apoyo; así como formatos de información que sean apropiados para la edad; sobre los derechos y los mecanismos de denuncia y accesibilidad a los mismos. 

Bajo este esquema, existen los Procedimientos Especiales, que es el mayor órgano de expertos independientes en el Sistema de la ONU para los Derechos Humanos. Con un monitoreo e investigación que estableció su Consejo; para hacer frente a situaciones concretas en determinados países bajo esta temática.

Cabe destacar que estos expertos de Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria y no trabajan para la ONU. Por lo tanto no perciben un salario al ser independientes de cualquier gobierno, pues actúan como individuos fuera de alguna organización.

Conoce más sobre los Procedimientos Especiales que son brindados a personas que requieran este tipo de ayuda, tanto individual, como colectiva: Derechos Humanos ONU.

The post Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

SAT presentará reforma fiscal en septiembre; busca recaudar 200 mmdp

Siguiente noticia

Incrementa donación de sangre voluntaria y altruista durante el 2020

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Incrementa donación de sangre voluntaria y altruista durante el 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.