• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dialogan en el CIDE sobre la recuperación económica tras la pandemia por COVID19

Redacción Por Redacción
14 junio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Consiente de los retos que afronta el mundo tras esta pandemia, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el International Development Economics Associates (IDEAs) organizaron la mesa de diálogo “Economic Recovery after Covid”.

La Dra. Noemy Levy (UNAM) se encargó presentar este evento y moderar la primera mesa de diálogo con la que participaron de Jayati Ghosh (IDEAs); José Antonio Romero Tellaeche (CIDE) y Esteban Pérez (IDEAs).

La secretaría ejecutiva de IDEAs, Jayati Ghosh, hizo énfasis en que la desaceleración de la economía global no fue una consecuencia de la pandemia, ésta y la creación de empleos, ya existían antes del COVID19 y además se incrementó la desigualdad global.

Por su parte, el director general del CIDE, José Antonio Romero señaló que la recuperación económica de nuestro país está limitada por la estructura económica con la que ha estado construido por décadas y el entorno internacional que limita nuestras opciones.

“México en vez de enfocar su estrategia económica en traer inversión extranjera y firmar tratados internacionales, debería de enfocar su política en fomentar su inversión interna en manufactura y crear un sistema innovador como el de Japón, Corea, Taiwán, etc.”, externó.

Pérez Caldentey, quien además es oficial superior de Asuntos Económicos y jefe de la Unidad de Financiamiento en la CEPAL, recordó el contexto económico y social en que reapareció la inflación en la región de América Latina y el Caribe. De acuerdo con Pérez Caldentey, existen tres hechos que caracterizan el desempeño macroeconómico de Latinoamérica en los últimos años: la evolución del PIB per cápita y volatilidad tendencial, el aumento del endeudamiento, así como la elevada desigualdad que existe en la región.

Gustavo Sauri (Universidad Anáhuac), se encargó de moderar la segunda mesa en la que participó C. P. Chandrasekhar (IDEAs), Charles Abugre (IDEAs) y Alicia Puyana (FLACSO).

C.P. Chandrasekhar, también profesor en la Universidad de Jawaharlal Nehru en New Delhi, profundizó en las diversas crisis que ha atravesado la economía mundial y analizó las consecuencias que ha traído la política de inyectar liquidez al sistema, e hizo hincapié en que este tipo de políticas restringe a otras, como las fiscales o industriales.

Por su parte, Charles Abugre, director ejecutivo de IDEAs, hizo mención de la situación económica y financiera por la que atraviesa África y las oportunidades que tiene el continente para su recuperación económica, de las que destaca la creación a nivel continental de un área de libre comercio o de desarrollo, la creación del “Afrexim Bank” y la implementación de políticas industriales nacionales.

Finalmente, para cerrar el evento, Alicia Puyana puso de evidencia el caso mexicano respecto a las deficiencias del sistema de salud pública, así como algunas de las acciones que tomó el gobierno en turno para lograr una mayor equidad y seguridad social entre los mexicanos.

Este evento convocó a expertos mundiales a favor de un debate renovado, plural e innovador sobre las ciencias económicas en México y el mundo, poniendo de relieve la trascendencia del CIDE y la FLACSO México, así como la experiencia global de la International Development Economics Associates (IDEAs).
AM.MX/fm

The post Dialogan en el CIDE sobre la recuperación económica tras la pandemia por COVID19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Morena es quien fue a Toluca y también quien no pudo ir a Toluca: José Narro Céspedes

Siguiente noticia

Netflix prepara reality show inspirado en ‘El Juego del Calamar’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Netflix prepara reality show inspirado en ‘El Juego del Calamar’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.