• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Diálogo a la vista?

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2023
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

 

Hace una semana aquí escribí sobre cómo un grupo de Palestinos irrumpieron un festival de música electrónica en Israel, y a partir de ese momento comenzó la barbarie en la Franja de Gaza, una zona del mundo en permanente disputa entre Palestina e Israel, y desafortunadamente desde ese momento los enfrentamientos fueron en aumento. Las batallas han sido feroces, la imagen de escombros y de la devastación causada por los bombardeos incesantes es cosa de todos los días. Y cuando uno piensa que ya se llegó al punto más álgido, acontecen nuevos eventos que complican aún más la situación.

Como el discurso del líder de Hamas, Khalid Meshaal, quien hizo un llamado a los musulmanes para iniciar un día de jihad y tomar las calles del mundo en protesta contra Israel, como el reciente ataque en suelo Sirio, que demuestra que el conflicto está rebasando fronteras. Pero quizás una de las cosas que más han llamado la atención es que en diversas ciudades del mundo las protestas a favor y en contra de lo ocurrido han comenzado a ser más hostiles y la tensión ha aumentado a nivel mundial.

Claro está que iba a haber personas a favor y en contra ya sea de Palestina o de Israel, pero llama la atención de que muchos no comprendan que es imperativo fomentar el diálogo y no favorecer los enfrentamientos para evitar el inicio de una guerra mayor, que podría afectar la estabilidad mundial, porque hay que ser realistas, en este momento en que el COVID golpeó con fuerza a las naciones y a su economía, en que el conflicto Rusia y Ucrania sigue ocurriendo, en que la crisis migratoria está fuera de control, lo que menos necesitamos es que las opiniones se polaricen al grado que más violencia llegue a naciones que hoy permanecen en una calma relativa.

Y en medio de toda la tensión, algunos comienzan a vislumbrar una posible solución en manos de Qatar, porque según los expertos, está nación puede ser la mediadora perfecta para iniciar los diálogos y acuerdos tan necesarios en la región, de hecho se piensa que en las primeras negociaciones se podría tratar el tema de intercambio de rehenes, lo que sin duda ayudaría a calmar los ánimos de ambas naciones.

Hay que tomar en cuenta que no sería la primera vez que Qatar se pone como intermediario entre Hamas e Israel, porque en 2014 favoreció las negociaciones que ayudaron a que los enfrentamientos disminuyeran en la Franja de Gaza, por dicha razón habría que esperar que dicho país árabe logre lo que hoy parece impensable. Pero como bien dijo Juan Luis Vives; “La primera condición para la paz es la voluntad de lograrla.”

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Desterrado, migrante, refugiado o perseguido político II/V

Siguiente noticia

Saña

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia
David Martin del Campo

Saña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.