• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Diálogo con jóvenes”

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Vienen cambios en el equipo del presidente Enrique Peña Nieto.  Seguir el mismo modelo y con los actores de siempre, no garantiza de ninguna manera el mover en positivo a la presente Administración, que lo requiere de manera urgente.

La mayoría de los cambios serán cosméticos, hay que advertirlo y estar conscientes; no obstante que se requieren nuevos movimientos y estrategias de  fondo, sobre todo cuando la calificadora de riesgo financiero  Standar & Poor´s, nos rebajó la nota y advirtiera del riesgo país, en tanto la calificadora Moody´s reaccionó de manera inmediata luego de venirlo calculando y ayer mismo en secuencia inmediata a la primera calificadora citada, rebajó la nota de los bancos mexicanos de estable a negativa.

Lo que Standar & Poor´s señala del país empero, no sólo es un asunto financiero, sino incluso de ingobernabilidad, que denota y advierte el gran riesgo de invertir capitales en nuestro país.

Sin embargo, a Peña Nieto no le gusta que se den malas noticias de su quehacer y de sus decisiones como jefe del Ejecutivo e incluso personales, por lo que los primeros cambios seguro apuntarán a la forma en que se comunica y quién informa de lo que a ellos conviene notificar sucede en Presidencia y en el Gobierno en general.

La primera mudanza –al estilo Televisa–, vendrá en innovar en la forma de su mensaje respecto al Cuarto Informe de Gobierno.

El mensaje presidencial será el próximo viernes 2 de septiembre, entrada la noche y eso sí, como siempre, será transmitido en cadena nacional.

Pero el primer mandatario envía ya un recado a los comunicadores en general, pues serán excluidos del recinto principal de Palacio Nacional desde donde reseñará como está el país, desde la óptica gubernamental.

Quienes se informa estarán con el presidente Peña en este ejercicio de comunicación serán entre 200 y 300 jóvenes que incluso podrán interactuar con él.  El objetivo han dicho desde  Presidencia, es darle una nueva imagen al Cuarto Informe con un sello fresco y jovial.

Peña Nieto está muy enojado con todos los medios de comunicación y con todos quienes nos dedicamos a informar “las malas notas” que devienen del  quehacer de gobernar a nivel nacional y local.  Peña Nieto no quiere ver caras de informadores, de periodistas; pero en minutos de manera irremediable tendrá que asomarse al pulso de la noticia y leerá, escuchará y verá cuáles las críticas irremediables.

Acta Divina… El mensaje del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, será transmitido por cadena nacional y será cerrado a los medios de comunicación, no obstante  se instalará una sala especial en la que los distintos periódicos y cadenas televisivas, podrán observar el cuarto informe.

Para advertir…  Todo es un show. Ya todo está escrito respecto al Cuarto Informe de Gobierno.  Consultar la página de Presidencia.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: ¿Y si plagiamos un plan económico?

Siguiente noticia

El grosero reto del clero a la tolucopachucracia

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El grosero reto del clero a la tolucopachucracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.