• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diálogo sin chantaje, plantea Sheinbaum a la CNTE

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Al cumplirse seis días de mantener un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y bloquearon las puertas del Palacio Nacional, obligando a realizar una conferencia matutina virtual, donde la presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que su gobierno mantiene un diálogo permanente con el magisterio, pero que el presupuesto no alcanza para cubrir sus demandas salariales.

Fue una “mañanera del pueblo” distinta, donde la manifestación de la CNTE impidió el ingreso de los reporteros al Palacio Nacional, por lo que en forma virtual, la presidenta Sheinbaum respondió a los integrantes de la CNTE: “Hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo (…) Entonces, no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto”.

La presidenta enumeró los beneficios que el gobierno federal ha otorgado a los maestros, destacando que en materia salarial se les ha ofrecido un incremento de 9 por ciento este año y, a partir de septiembre, uno por ciento adicional, lo que significa un 10 por ciento de aumento salarial.

Sin embargo, el bloqueo al Palacio Nacional por parte de la CNTE y el anuncio de que se incrementarán las acciones de presión, es una muestra preocupante de intolerancia por parte de un sector que históricamente ha confundido el derecho a la protesta con el abuso del espacio público y la imposición de sus intereses sobre los demás.

La presidenta Sheinbaum ha marcado una postura clara: hay disposición al diálogo, pero no se trata de ceder bajo presión ni de abrir indiscriminadamente las arcas del erario. La CNTE demanda —otra vez— más recursos, más canonjías, más poder. Lo hace mientras impide el acceso a instituciones y toma como rehén a la ciudadanía. Su lógica es conocida: bloquear, paralizar, imponer, y luego exigir.

Lo que está en juego no es solamente un pliego petitorio; es la capacidad del Estado mexicano para gobernar con orden, sin que las decisiones públicas se definan a gritos ni en medio de un plantón. Sheinbaum, con sensatez, ha respondido que sí al diálogo, pero con responsabilidad fiscal. Y tiene razón. Gobernar no es repartir dinero para calmar manifestaciones. Es administrar con visión y responsabilidad.

La CNTE, en cambio, insiste en una narrativa de victimización que ya no convence como antes. Hoy, buena parte de la ciudadanía —incluyendo maestros que no se sienten representados por sus métodos— ve en estos actos no una lucha legítima, sino una provocación recurrente. Si la CNTE quiere ser tomada en serio, debe entender que el diálogo exige también respeto, legalidad y disposición a construir, no solo a exigir.

México necesita educación de calidad, condiciones dignas para los docentes y una política educativa sólida. Pero nada de eso se construye bloqueando el país. La gobernabilidad no puede quedar como rehén del chantaje. Es momento de una nueva relación entre el gobierno y el magisterio: abierta, sí, pero también firme. La democracia no se defiende tomando calles, sino respetando las instituciones y dialogando con argumentos, no con cerrojos. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cómo desde su garganta de odio alentó los asesinatos

Siguiente noticia

¡¡No me voy a rajar!!

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

La inconfundible voz de Billie Holiday

26 julio, 2025
Ricardo Del Muro

La libertad de prensa es garante de la democracia

25 julio, 2025
Ricardo Del Muro

Tapachula pasó de la crisis migratoria al colapso económico

23 julio, 2025
Ricardo Del Muro

Cónclave Morenista marcado por el escándalo y la urgente depuración

21 julio, 2025
Ricardo Del Muro

Connie Francis y el éxito de una presentación fallida en El Patio

19 julio, 2025
Ricardo Del Muro

Incertidumbre por amenazas de Trump ha sido el mayor daño a México

18 julio, 2025
Siguiente noticia

¡¡No me voy a rajar!!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.