• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dialogo de sordos en Davos, Suiza

Redacción Por Redacción
24 enero, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La pobreza avanza y el hambre hace estragos

En Davos, Suiza -un espléndido lugar para esquiar, en invierno, y para veranear en verano-, se reúnen cada año los hombres de empresa más ricos del planeta y los líderes políticos más importantes del mundo. Por supuesto, el tema principal es cómo hacer de este mundo un lugar más habitable. Y luego de las recomendaciones, pasa un año, y otra vez se vuelven a reunir para hablar de lo mismo, pero todo no sigue igual, sino peor.

Sí, la pobreza avanza y el hambre hace estragos.

De acuerdo con un análisis del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), que tiene su sede en Roma, Italia, “la pobreza y el hambre siguen siendo problemas predominantemente rurales. Alrededor de 3, 100 millones de personas viven en las zonas rurales de países en desarrollo. Si bien constituyen alrededor del 40 % de la población mundial, representan más del 75 % de la población más pobre y hambrienta del mundo”.

Y añade: “el hecho de que 815 millones de personas pasen hambre en la actualidad no se debe a los niveles de producción mundial, sino más bien a la pobreza y las desigualdades, los conflictos y la exclusión de los pequeños productores de sistemas alimentarios más grandes. Muchas de las personas pobres del mundo viven en zonas rurales y la mayoría de ellas se dedican a la agricultura en pequeña escala”.

En unos días más, concluye este singular evento, y será hasta el año próximo cuando los hombres más ricos del planeta y los líderes políticos de las naciones más importantes del mundo, se vuelvan a reunir, para lo mismo. Hasta el año próximo.

Jóvenes, que abandonaron sus parcelas, para ir a la ciudad, quieren regresar.

Durante años los jóvenes del campo abandonaron sus parcelas para emigrar a las ciudades, donde había mayores oportunidades de vida; así, poco a poco México pasó a ser de un país rural a urbano. Los jóvenes hijos de campesinos vinieron a engrosar las filas de la construcción, en pleno crecimiento a principios del siglo pasado. Hoy, los hijos y nietos de aquellos jóvenes, considera que vivir en las ciudades es muy peligroso.

En efecto, de acuerdo con los resultados del decimoctavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI durante la primera quincena del mes de diciembre de 2017, durante ese mes 75.9% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Y como siempre, las mujeres son las más afectadas. Según el INEGI, la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 80.5%, mientras que los hombres se ubicaron en 70.6 por ciento.

Para los jóvenes, las ciudades más inseguras son: Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte de la Ciudad de México, con 95.6, 95.4, 94.8, 94.4, 93.6 y 92.7%, respectivamente. Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras, San Francisco de Campeche y Durango, con 29.1, 31.5, 36.6, 41.1, 46.6 y 52.3%, respectivamente.

El 82.3% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 72.9% en el transporte público, 69.2% en el banco y 68.2% en las calles que habitualmente usa.

Espectacular crecimiento de GINgroup en 2017

GINgroup, de Raúl Beyruti, se catapultó en 2017 como una de las empresas mejor posicionadas y rankeadas en las listas más importantes del sector negocios. Ejemplo, en 2017 contrató a 24,700 colaboradores para sus clientes, lo que representó un 24.6% en comparativa a otros años. Sumado a este porcentaje, GINgroup creció un 25% anual, con una facturación de 25,563 mil millones de pesos y además de países como República Dominicana, Colombia y Panamá, este 2018 inició operaciones en Houston, Texas. También arrancó el presente año con la creación de su canal GIN.TV, y trabaja en la apertura de 18 restaurantes con las marcas GARUM, Carl’s Jr., México Mágico, KOKORO, Cafeto, Texas Ribs, Corazón de Alcachofa, en Mérida, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Puerto Vallarta y Ciudad de México.

En tanto que el mundo de la moda, también contará con el sello GINgroup, pues la apertura de nuevas sucursales de la firma Adolfo Domínguez, se concretará en este año en Culiacán, Sin., y en la CDMX, en Polanco, Bosques de las Lomas y Satélite.

Por otra parte, GINgroup prospecta un nuevo hospital en Tlalnepantla, Centro Médico GIN; una sucursal de SPORTWAY en Mérida, Centro deportivo en Cancún, SPORTLIFE; y llevar su club SPORTWAY a Perú.

Exhorta el SENASICA a elevar el nivel de sanidad que ostenta México

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), cuyo titular es Enrique Sánchez Cruz, exhortó a los productores agropecuarios, a redoblar esfuerzos para mantener y superar el nivel en sanidad que ostenta México. El funcionario nos dijo: es necesario consolidar el estatus sanitario que tiene nuestra nación para seguir creciendo como una potencia productora y exportadora de alimentos a nivel mundial, lo que se refleja en el estatus de país libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC) que otorgó a México recientemente el gobierno de Estados Unidos.

Azteca Opinión sigue produciendo programas inteligentes

Azteca Uno sigue fortaleciendo su imagen con programas de calidad, como el de anoche, “18 en la Mira”, conducido por Ezra Shabot, Ricardo Rapahel, Pablo Hiriart y Jorge Fernández Menéndez. Azteca Opinión sigue produciendo programas inteligentes que ponen atención al acontecer nacional.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El empedrado camino del Infierno mexicano

Siguiente noticia

Tentaciones monárquicas

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Tentaciones monárquicas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.