• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diálogo y apertura de la SEP para analizar la Ley General de Educación Superior: Beatriz Paredes

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Beatriz Paredes Rangel, del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) aseguró que en la discusión para la aprobación de la Ley General de Educación Superior prevaleció la disposición al diálogo y la apertura del grupo mayoritario y de la Secretaría de Educación Pública para analizar de manera incluyente las cuestiones fundamentales, la disposición de escuchar a los sectores interesados, y a las organizaciones representativas de las universidades entre otros, así como la búsqueda del consenso.

Al hablar a nombre del PRI a favor del dictamen por el que se expide la Ley General de Educación Superior, la senadora Paredes reconoció que se cuidaron los tiempos legislativos sin recurrir al irrespetuoso fast track que tanto deteriora al Congreso e hizo un amplio reconocimiento al proceso legislativo llevado a cabo en la Comisión de Educación del Senado, enmarcado en los cánones democráticos.

“Tenemos confianza de que las autoridades responsables comprenden la trascendencia de la necesidad de recursos suficientes no solo para consolidar a las instituciones de educación superior, sino para apoyar un robusto sistema de becas que nos garantice que el principio de gratuidad no quede en letra muerta, y, sobre todo, que evite la deriva de varias universidades públicas que enfrentan año con año insuficiencia presupuestal”, enfatizó la legisladora tlaxcalteca.

Y no descartó que en alguna reforma fiscal subsecuente, se establezcan cargas impositivas con un destino preciso para fortalecer la educación superior para ir de un sistema fiscal abstracto, a un sistema fiscal que tenga propósitos puntuales que puedan ser evaluados por la sociedad.

Destacó un tema estructural que es el de la relación de la formación universitaria con las oportunidades de empleo, la empleabilidad de los egresados de las universidades y cómo logramos un acercamiento entre sector académico, oferta académica, currículas escolares y planta productiva.

“Tenemos que hacer un esfuerzo, una gran alianza entre la educación superior y el mundo de la producción de los empleadores, para que vayamos orientando la posibilidad de la empleabilidad de los egresados de nuestras universidades”, concluyó.

Por su parte, el senador Manuel Añorve Baños, señaló que con la expedición de la Ley General de Educación Superior se da respuesta a las necesidades del sector educativo al unificar, en un solo cuerpo normativo, las disposiciones en esta materia que anteriormente se encontraban fragmentadas en diversas leyes, lo que provocaba ineficacia en su aplicación, además de incongruencias y ambigüedades.

A nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, Añorve Baños sostuvo que con esta nueva ley, se establecen las bases para dar cumplimiento a la obligación del Estado mexicano de garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior y cumple uno de los mandatos pendientes de la más reciente Reforma Educativa.

También, dijo, se contribuye al desarrollo social, cultural, científico, tecnológico, humanístico, productivo y económico del país, a través de la formación de personas con capacidad creativa, innovadora y emprendedora.
AM.MX/fm

 

The post Diálogo y apertura de la SEP para analizar la Ley General de Educación Superior: Beatriz Paredes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide Julen Rementería investigar la entrega de 99 por ciento de contratos por adjudicación directa en Veracruz

Siguiente noticia

La Miscelánea Fiscal

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Miscelánea Fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.