• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diario

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2023
en Mauricio Carrera
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Carrera

 

La Conquista debía llamarse La Venganza o La Libertad. No fue Cortés (su dizque genio militar, su dizque genio político) quien hizo sucumbir México-Tenochtitlan un 13 de agosto, hoy, hace quinientos años. Su gloria, su relevancia histórica, debían medirse no por el reducido tamaño de su ejército sino por cómo fue utilizado por los reinos enemigos de los mexicas para vencer su imperio de sometimiento y de tributos. Unos buscaban la emancipación y otros las riquezas.

Hay que decirlo: Cortés fue un traidor (a Diego Velázquez, a Moctezuma), un enorme derrotado (en la Noche Triste), un evidente fracasado (sus expediciones a California y las Hibueras), un hombre afín a las matazones y a las violaciones, acaso un asesino de su propia esposa y un obvio asesino de un joven tullido de los pies (Cuauhtémoc) y de un tlaxcalteca que se le oponía (Xicoténcatl).

A su causa conquistadora, más que a sus propias armas, abonó la viruela y los miles de guerreros anónimos de diversos señoríos indígenas que lucharon contra los nahuas, los acolhuas y los tepanecas. La culpa es de los tlaxcaltecas, es cierto. Cuautláhuac (águila que surca el agua), a quien hoy llamamos Cuitláhuac (lugar de los excrementos), dejó de perseguir a los sobrevivientes españoles en su desastrosa huida a Tlacopan por temor a dejar desprotegida México-Tenochtitlan ante el ejército tlaxcalteca que rondaba.

Tlaxcala terminó por triunfar. Tanto así que su territorio y usos y costumbres fueron respetados durante la Colonia. Los demás fueron sometidos en una historia de abusos, explotación, racismo, marginación, que aún perdura. Civilización y barbarie. Es cierto, somos eso, un idioma común, un sincretismo, una cultura que sólo importa en los discursos y no en los presupuestos, una raza de bronce donde impera la pigmentocracia blanca, una nacionalidad contradictoria y orgullosa, una nación donde los indígenas son y seguirán siendo los más pobres, los más olvidados.

No hablemos de eso. No caigamos tampoco en creer que el universo prehispánico era paradisiaco, pulcro o ideal. Pongamos las cosas en su sitio. Me atrae la gesta cortesiana, desde sus infidelidades en Cuba hasta haber vencido de milagro en Otumba y haber sobrevivido a tanto, pero es la visión de los vencedores, la labor de los cronistas, sus Cartas de relación y el peso de la historia occidental.

Se olvidaron los otros nombres, los de sus aliados, los de los guerreros indígenas que pelearon en primera línea de lucha sus guerras, y los de los meshicas –fuera de los dos tres consabidos de siempre- que lucharon por defender lo suyo.

Ese 13 de agosto de 1521, era un martes y llovía, México-Tenochtitlan claudicó por el hambre, las enfermedades, el agotamiento, reducida su defensa en un pequeño sector de Tepito. No hay mucho qué celebrar o de qué enorgullecerse. Surgió de ahí el México desigual y pobre que aún conocemos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué paso con la ciudad de México y NL?

Siguiente noticia

¿A quién le rentan cientos de miles de señalamientos?

RelacionadoNoticias

Mauricio Carrera

Apagada estrella

27 marzo, 2025
Mauricio Carrera

Palabrería y más

26 febrero, 2025
Mauricio Carrera

La vida endeble

17 febrero, 2025
Mauricio Carrera

Gracias a Martín Camps

30 enero, 2025
Mauricio Carrera

Éxito literario

28 enero, 2025
Mauricio Carrera

Historias del ego /14

26 enero, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿A quién le rentan cientos de miles de señalamientos?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.