• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diario de un Reportero: Échale la culpa al Indio

Redacción Por Redacción
10 enero, 2017
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ramsés Ancira*

En el capítulo 1 de esta historia Víctor Manuel Cervantes vino del poblado nombrado María Lombardo de Caso, extrañamente laico el nombre, tratándose de Oaxaca; pero fue llamado así en honor de la esposa del famoso arqueólogo mexicano Alfonso Caso. A Víctor Manuel su madre lo alumbró muy joven, se volvió a casar y el niño fue criado por sus abuelos.

Estos abuelos ya superan los 84 años de edad. En la región, el mejor trabajo posible es para la empacadora de limones, pero no hay para todos. Víctor Manuel decidió probar suerte y vino a la Ciudad de México dónde logró emplearse de taquero.

El día de su descanso Víctor Manuel fue a ayudarle a una paisana que lo requirió. Al día siguiente se sentía extrañamente inquieto.

– Quédate – le dijo su amiga-
– No, como crees, tengo que ir a trabajar –le respondió.

A la altura de la estación del Metro Chabacano de la línea nueve del metro, una señorita le sonrió a Víctor y le pidió que la ayudara con su mochila. Dos estaciones después, en Centro Médico, él tenía que transbordar a Balderas, cuando le devolvía la mochila a la muchacha, ambos fueron aprendidos, junto con un tercer sujeto. Él le suplicó a ella que dijera que sólo la estaba ayudando. Ella y el verdadero cómplice sonrieron. Pronto serían liberados. Ya tenían a su “Chivo expiatorio”

En el siguiente capítulo nuestro joven protagonista llega al Reclusorio Oriente. Le asignaron un abogado de oficio quien le aconsejó declararse culpable, argumentándole que como es indígena Mixe le concederían una fianza de la fundación Telmex, para primeros delincuentes.

Luego cayó en manos de un abogado particular quien le aseguró que él sí lo sacaría de la cárcel. La familia vendió el cafetal que poseía Víctor, pero él dinero se acabó y siguió en prisión.

Hubo una apelación a la sentencia del racista juez que lo condenó a 5 años 23 días de prisión, justo 23 días más de lo indispensable para que obtuviera la fianza.

El caso fue “revisado” en la muy racista y automatizada Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de “Justicia” de la Ciudad de México, donde le puedo asegurar que Sabino Marco HUITRÓN Heredia, firmó sin leer el proyecto que ratificaba la sentencia.

Para revisar este caso pedí ayuda a la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas, que encabeza Jaime Martínez Veloz, quien le solicitó al abogado Jesús Frías que revisara el caso. Pronto se dio por vencido ya que el abogado particular les negaba la información.

El 30 de noviembre de 2016 el Comisionado de Seguridad Nacional, Renato Sales dijo sin comprometerse que podrían revisar el caso. Llegó Navidad, Año Nuevo y Reyes y Víctor Manuel no recibió ninguna notificación. Por supuesto, al carecer de familia en la Ciudad de México, sólo ha podido recibir dos visitas en 11 meses. El pasaje de ida y vuelta para dos personas en ADO cuesta alrededor de 15 días de salario mínimo. El viaje toma unas 15 horas hasta la casa en Chimalhuacán donde hospedan gratuitamente a la madre de Víctor

Un abogado particular enviado por amigos del preso indógena se entrevistó con el subdirector del reclusorio oriente, quien respondió que intentarían mejorar sus condiciones carcelarias. Ya una vez le quitaron la fajina, trabajo cruel, degradante, y sin ningún provecho que se realiza en las prisiones de la Ciudad de México, gobernada por la muy izquierdista Patricia Mercado y Miguel Ángel Mancera, quienes también son cómplices de robo calificado con fotomultas (sin foto) pero los funcionarios no están sujetos a proceso.

En el video de You Tube “50 aniversario Maria Lombardo de Caso”, de donde tomamos las ilustraciones que acompañan este trabajo, se da una idea que nos permite explicarnos porque le echan la culpa al indio.

En lo general los pueblos indios son pobres no porque sean incapaces, sino porque su valor principal es compartir. Por eso, fenómenos como los XV años de Rubí. Mientras que para los otros, en los educados en la visión de los encomenderos, lo importante es poseer.

Justo así se manejan los reclusorios en la Ciudad de México, para poseer se esquilma hasta lo indecible a los familiares de los presos y a los presos mismos, con argumentos como que “ese azul es muy oscuro”, es necesario pagar por revisar que un sándwich no lleve droga o no se esconda una sierra en la olla de romeritos. Por supuesto la droga se puede comprar a muy buen precio, siempre que la distribuya un preso que tenga la concesión.

Empieza a tomar fuerza una campaña internacional patrocinada por fundaciones de Canadá, España y Estados Unidos contra la fabricación de culpables. Si Jaime Martínez Veloz y Renato Sales no cumplen lo que prometieron, esperamos que esta campaña inicie asumiendo la defensa de Víctor Manuel Cervantes hasta lograr su excarcelación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Nacionalismo y reforma energética II/IV

Siguiente noticia

El joven que escribía cuentos

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Antonio Balam

El joven que escribía cuentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.