• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diario de un Reportero: ¿Qué hubiera hecho hoy Lázaro Cárdenas del Río?

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2016
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ramsés Ancira
Premio INBA Carlos Montemayor 2016

Yo no lo sé de cierto, porque no lo ví de fuente directa, pero me han dicho que el secretario de Hacienda ha dicho que nadie escoge el momento en que ha de gobernar y que por lo tanto no había alternativa al aumento del precio de las gasolinas porque eso ocurre a nivel internacional. Yo le digo que si hubiera estudiado un poco de historia, no tendría siquiera que preguntarse qué hubiera hecho un presidente que pensara en mexicano, porque Lázaro Cárdenas simplemente lo hizo.

Fue después de la expropiación cuando las compañías extranjeras intentaron burlarse una vez más de él, la primera les dió la oportunidad de prescindir de la expropiación. Sólo tenían que dar un aumento salarial decente a los trabajadores petroleros.

Entonces uno de esos sujetos dijo que ¿quién les garantizaba que con ese aumento el gobierno no pondría nuevas exigencias, a lo que Cárdenas respondió que el Presidente de la República. Una sonrisa bastó para terminar con su paciencia. Se levantó y terminó las negociaciones.

Días después le amenazaron que poco les duraría el gusto porque para refinar se necesitaba tetraetilo de plomo, que en 15 días se acabaría el combustible y tendrían que comprarlo en el extranjero.

Cárdenas quien no creía que los mexicanos fueran lerdos en materias tecnológicas montó un laboratorio para que los científicos disponibles fabricaran el tetraetilo, pero en el ensayo y el error se produjo una explosión que dejó incapacitados a los químicos convocados.

Entonces llamaron a la segunda fuerza, faltaban horas para que el país quedara paralizado por la falta de petróleo refinado al grado de convertirse en gasolina, cuando llegaron ante el Presidente (ese de las mayúsculas más que justificadas) le mostraron un líquido transparente y lo describieron como Tetraetilo de plomo.

…Y el país no se paralizó. No me lo crean a mí, escuchen parte de la historia de la voz del propio General, ese que también sin ambages puede escribirse con inicial mayúscula https://youtu.be/S3nemLsAa_o

¿Desde 1938 hasta la fecha los mexicanos nos volvimos imbéciles y ya somos capaces de refinar nuestro combustible? Tenemos que seguir contratándolo en Texas porque Trump es republicano como los Bush, y estos son compadres de los Salinas?

No, nosotros no somos los imbéciles: O quizá sí, si concedemos un mínimo de crédito a las razones para el aumento que dan las autoridades en diciembre de 2016. O quizá sí, si una mayoría de 600 diputados y senadores federales, priistas y pevemistas sobre todo, pueden más con su cobardía que los 120 millones de mexicanos restantes.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tiroteo en Eje Central

Siguiente noticia

Desde cero

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Victor Roccas

Desde cero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.