• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diccionario del Polítiquillo Progresista 2023, Primera Parte

Redacción Por Redacción
22 abril, 2023
en Víctor Roccas
A A
0
0
COMPARTIDO
83
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

-Victor Roccas.

 

Presento ante usted, querido lector, lo que debería ser el diccionario de bolsillo de todo “politiquillo” que se precie y de todo ciudadano que se esfuerce, el orden “analfabético” de los términos se corresponde con el “valemadrismo” de la política en México.

  • Libertad: Condición excluyente de militancia, feligresía, adoctrinamiento o educación.
  • Adoctrinamiento: Educación política partidista.
  • Partido Político: Centro estratégico para la renuncia social a sus derechos ciudadanos.
  • Lengua: Instrumento viscoso útil tanto para adormecer o enardecer pendejos como para ascender en la política.
  • Educación: Implementación de la renuncia social a la razón individual.
  • Individuo: Unidad de valor para encuestas.
  • Unidad: Esfuerzo social mercantilista de votos para un partido.
  • Encuesta: Esfuerzo especulativo de votos para un partido.
  • Feligresía: Conglomerado de personas víctimas de la renuncia a la voluntad propia.
  • Fanatismo: Implementación de la renuncia a la voluntad.
  • Voluntad: Condición excluyente del sufragio.
  • Razón: Condición excluyente del sistema electoral mexicano.
  • Militancia: Mérito al fanatismo y al servilismo.
  • Servilismo: Condición necesaria para el mérito.
  • Mérito: Reconocimiento que otorga la Oligarquía como inversión a futuro.
  • Oligarquía:  Democracia Republicana moderna.
  • República Mexicana: Oligarquía representada por tres poderes; Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
  • Presidente: Militante representante del poder Ejecutivo y por mérito máxima inversión del Capitalismo.
  • Capitalismo: Lo mismo que la Social Democracia pero para privilegiados.
  • Social Democracia: Progreso de monopolios y deudas para los pobres mediante el libre mercado y capital de los ricos.
  • Progresista: Político que convence a los pobres para endeudarse y así los ricos progresen.
  • Deuda: Compromiso de pago transferible a la base social desde la oligarquía gracias al Gobierno.
  • Libre Mercado: Libertad para las empresas, condiciones de Mercado obligatorias para el Gobierno.
  • Gobierno: Mediador de intereses financieros por encima de los derechos ciudadanos.
  • Derechos Ciudadanos: Dificultades administrativas del Gobierno para garantizar Derechos Humanos.
  • Derechos Humanos: Dificultades administrativas de los empresarios para generar capital propio.
  • Capital: Propiedad privada rentable para la clase privilegiada y propiedad privada no rentable para la clase baja.
  • Rentabilidad: Único capital de los pobres.
  • Trabajo: Única propiedad privada rentable del pobre.
  • Estado: Comunión entre sociedad civil y administración pública para generar y proteger al capital.
  • Sociedad Civil: Pueblo bueno y sabio participando de la Democracia.
  • Democracia: Sistema de elección popular donde no elige el pueblo.
  • Pueblo: Cantidad de votos.
  • Voto: Divisa de gobiernos y partidos democráticos.
  • Gobierno: Unidad financiera de la Oligarquía.
  • Moneda: Base y unidad financiera del sistema bancario.
  • Sistema Financiero: Constitución de la Oligarquía.
  • Constitución: Carta Magna reformada más de 700 veces para normar a la ciudadanía, obligar a los pobres y garantizar la Oligarquía.
  • Pobre: Todo aquel que no es sujeto de responsabilidad ni garantía por parte del Gobierno.
  • Rico: Todo aquel arropado íntegramente por el Gobierno.
  • Responsabilidad: Norma obligada para los pobres, vulnerados, marginados y el 90% de la población en México.
  • Obligaciones: Condición del Gobierno a responsabilizarse íntegramente de las clases privilegiadas.
  • Integridad: Condición excluyente de todos lo políticos.
  • Político: Sujeto vomitado por un Partido Político que parásita de la esperanza y fe del pueblo.
  • Esperanza: Garantía del Pueblo.
  • Fe: Garantía del Político.
  • Garantía: Condición excluyente de la honestidad de las promesas de todos los candidatos.
  • Excluyente: Repudio a la igualdad disfrazado de dignificación de los pobres.
  • Honestidad: Artilugio que condiciona a la base social y que exime a la cúpula privilegiada.
  • Privilegio: Anzuelo lanzado por la Oligarquía a la base social para rechazar la equidad.
  • Equidad: Igualdad con justicia como infalible promesa de campaña.
  • Justicia: Indulgencia entre Gobierno, Crimen Organizado y Capital.
  • Crimen Organizado: Gobierno trabajando para el Libre Mercado.
  • Indulgencia: Condición del Gobierno para enriquecerse al amparo de grandes inversiones privadas.
  • Inversión: Prebenda.
  • Inversionista: Prevaricador.
  • Multimillonario Forbes: Prevaricador de prebendas indultado por el Gobierno.
  • Indulto: Medida de extinción de responsabilidad penal sustituida eficientemente por la impunidad
  • Impunidad: Condición moral del Estado.

Continuará…

-V.Roccas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡”Los expertos… en todo”! (¿On’taban antes del 2018 cabrones?)

Siguiente noticia

No le busquen de las dos no se hace una

RelacionadoNoticias

Víctor Roccas

El Kiwi

13 julio, 2024
Víctor Roccas

La era de la información…

6 julio, 2024
Víctor Roccas

¡Atención, de rodillas ya!..

29 junio, 2024
Víctor Roccas

¿Quién eres?

26 junio, 2024
Víctor Roccas

Pendejo-Aforismos

23 junio, 2024
Víctor Roccas

Pendejo-Aforismos

19 junio, 2024
Siguiente noticia

No le busquen de las dos no se hace una


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.