• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dictaduras utilizan los eventos deportivos como cortina de humo para la represión política

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
205
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Un nuevo estudio muestra una conexión sistemática entre los principales eventos deportivos en las autocracias y la persecución de los opositores políticos.

En noviembre, la Copa Mundial de la FIFA 2022 tendrá lugar en Qatar. Permitir que la monarquía del Golfo, conocida por no tomarse en serio los derechos humanos, organice uno de los eventos deportivos más importantes del mundo ha sido objeto de críticas generalizadas. Otros argumentan que puede promover el diálogo y la comprensión de los derechos humanos cuando se permite a las dictaduras realizar eventos deportivos internacionales.

Sin embargo, un nuevo estudio de Adam Scharpf, profesor asistente de la Universidad de Copenhague, y sus colegas de la Escuela Hertie y la Universidad Carnegie Mellon, arroja una luz deprimente sobre el asunto. El estudio muestra que los eventos deportivos internacionales a menudo desencadenan una ola de represión cuando tienen lugar en autocracias.

Golpeado durante los partidos de fútbol

En particular, los regímenes utilizan el preludio de los principales eventos deportivos para tomar medidas enérgicas contra los posibles “alborotadores”, por lo general disidentes y opositores políticos. Los investigadores encuentran un ejemplo central en Argentina, donde una dictadura militar fue sede de la Copa Mundial de fútbol en 1978.

Aquí, los investigadores han examinado las circunstancias de las miles de desapariciones y asesinatos presentados por la Comisión de la Verdad argentina tras la caída de la dictadura en 1983. Los resultados revelan tres fases de la represión estatal: antes, durante y después del Mundial.

“Varias semanas antes del partido inaugural, el régimen argentino llevó a cabo una gran operación, en la que las autoridades secuestraron o asesinaron sistemáticamente a los posibles alborotadores, especialmente por la noche y en las primeras horas de la mañana”, dice Adam Scharpf. Él elabora:

“Durante la Copa del Mundo, el régimen golpeó discretamente mientras se jugaban los partidos y los periodistas estaban ocupados cubriendo los partidos. Después de la final y la partida de los periodistas extranjeros, el régimen intensificó otra ola de violencia”.

Juegos Olímpicos nazis y boxeo en la jungla

Según los autores, los regímenes autocráticos realizan un análisis costo-beneficio a sangre fría como anfitriones de eventos deportivos internacionales. Una vez que las competencias están en marcha, los autócratas reciben una atención casi exclusiva de todo el mundo. Usan esa atención para pintar una imagen de apertura, hospitalidad y unión.

“Pero el centro de atención también contiene peligros para quienes están en el poder. Sus oponentes políticos pueden usar los eventos deportivos para demostrar su descontento, bajo la protección indirecta de los periodistas extranjeros. Es por eso que los autócratas critican duramente a sus críticos antes de que se lleven a cabo los eventos deportivos”. ”, enfatiza Adam Scharpf.

Él y sus colegas de investigación han encontrado signos de un patrón similar de violencia en los Juegos Olímpicos de 1936 celebrados en Berlín (organizados por el régimen nazi), en el legendario combate de boxeo “The Rumble in the Jungle” entre Muhammed Ali y George Foreman en Zaire ( bajo el dictador Mobutu Sese Seko) y en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

“Hemos descubierto una tendencia clara y muy preocupante, sobre todo porque la proporción de anfitriones autocráticos de los principales eventos deportivos se ha más que cuadruplicado desde el final de la Guerra Fría”, señala Adam Scharpf.

Concluye que la adjudicación de eventos deportivos internacionales a las dictaduras solo exacerba los abusos contra los derechos humanos.

“Pero se requerirá una amplia alianza social para presionar a los políticos y las federaciones deportivas internacionales para evitar que las dictaduras organicen grandes eventos deportivos en el futuro”, evalúa Adam Scharpf.

La investigación se publica en American Political Science Review.

El cargo Dictaduras utilizan los eventos deportivos como cortina de humo para la represión política apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO reconoce que no logrará sanar el daño causado por los periodos neoliberales en el resto del sexenio

Siguiente noticia

Ken Salazar contradice a AMLO y aclara que las consultas sobre el T-MEC no han terminado

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ken Salazar contradice a AMLO y aclara que las consultas sobre el T-MEC no han terminado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.