• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

DIF Veracruz llegará y entrará a más hogares

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

A casi cincuenta años de su creación y por Decreto Presidencial (1977) es una de las más nobles instituciones en el país, en los estados y municipios —creo que es la única institución de asistencia social más generosa— y pienso también que, en Veracruz, en los recientes años, pudiendo hacer más, vino a menos su actuación y cobertura.

Pues bien, el DIF Veracruz, ante el anuncio que hizo la Gobernadora Electa y también Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Doña Rocío Nahle, en el sentido de invitar a ocupar la Dirección General del organismo a Clara Mora Juárez, hace pensar que habrá un gran impulso en los servicios, acciones y obras en favor del mejoramiento de la atención a la población objetivo, en busca de aliviar la vulnerabilidad que enfrentan, y con calidad y calidez humana.

El anuncio, donde estuvo presente quien será el venidero Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Diputado Esteban Bautista, lleva a pensar que el Paquete Económico 2025, que pasará por las manos de la orden del día desde las primeras sesiones de los miembros de la LXVII Legislatura Local a partir del 5 de noviembre, afinarán el lápiz para dotar de la suficiencia presupuestal al DIF en su conjunto.

Y es que el amor por Veracruz que muestra y demuestra —sin dejar de promoverlo— la Gobernadora Electa y Presidenta Honoraria del organismo asistencial, hace suponer que el Sistema Integral para la Familia en Veracruz tiene en el horizonte mejores tiempos para atender ese sector sensible para la población en todas las regiones.

En la nueva etapa del DIF creo que se buscaría articular esfuerzos voluntarios entre las dependencias del gobierno estatal, los DIF municipales, junto con otros segmentos de la estructura institucional y concatenados a la iniciativa privada. Pues es ahí donde también radica lo dicho por la Gobernadora Nahle en el sentido de ser un gobierno de territorio y menos escritorio.

Y sin duda, la atención al universo de la población vulnerable desde el Sistema Integral para la Familia será en una línea de contacto social permanente con quienes menos tienen y más necesitan de ayuda.

La complejidad territorial de Veracruz, en términos de accesibilidad a todos los rincones, a través de la interrelación de los voluntariados en la estructura del poder ejecutivo, junto con los poderes legislativo y judicial, así como a los DIF municipales y hasta las estructuras del Gobierno de la República con asiento en la geografía estatal —caso IMSS e IMSS BIENESTAR— podrían coadyuvar a que el DIF llegue y entre a las casas y hogares de miles de veracruzanas y veracruzanos.

El amor y cariño por Veracruz, desde el DIF estatal, está en las manos de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia.

Conocer las necesidades directas y reales de la población tiene un termómetro desde el DIF, pero sobre todo la atención y la respuesta de solución integral, como ahora se logra vislumbrar. Y así suponer que el trabajo voluntario llegaría para quedarse en las casas de la población vulnerable.

La trilogía de la pobreza, desnutrición y enfermedades se combate desde los DIF, pero estando vigorosos en voluntad y con presupuesto, y eso se vislumbra sucederá.

Deseo todo el éxito a la nueva estructura de la Gran Familia DIF Veracruz por empezar nuevas y mejores tareas.

DE SOBREMESA

La Junta de Gobierno y la observancia plena en la Ley de Asistencia Social del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave harán que el DIF sea un benefactor de las familias que más lo necesitan.

Y así pues, tiene todas las condiciones para acercarse, mediante convenios, a mejores apoyos sociales con la UV (Universidad Veracruzana), Colegio de Notarios, Telmex, Grupo Chedraui, por citar algunos nichos de oportunidad, que aporten en programas y acciones la ayuda que requieren personas de todas las edades en el universo de la vulnerabilidad, y más allá de los programas alimentarios.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El trabajo voluntario requiere actualmente atender para resolver en el presente, pero viendo hacia el futuro a favor de la familia. Pues el organismo, por su naturaleza, es un estandarte para la transparencia, como en la rendición de cuentas. Y es que tan solo en el renglón alimentario, al DIF Veracruz le toca cubrir 212 municipalidades.

Cabe destacar que a veces existe mayor pobreza en las ciudades que en el campo, todo un fenómeno. Y es que al menos en zonas rurales tienen siembra o algo que genera comida; en la ciudad no es así.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Siento que ahora habrá una elevación de las condiciones de alimentación, salud, educación y desarrollo comunitario de los grupos vulnerables en la entidad, con el trabajo asistencial, sin distingo de partidos o enarbolamiento de banderas políticas.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Repugnante fenómeno sexenal

Siguiente noticia

El suplico del Judicial

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia

El suplico del Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.