• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diferendo con INE es sobre constitucionalidad y no de paridad de género: Senado

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diferendo entre el Senado de la República y el Instituto Nacional Electoral es un asunto Constitucional y no de paridad de género, dijo el senador Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva.

Los senadores coinciden plenamente en la equidad de género, tan es así que desearían que las candidatas a las quince gubernaturas, de todos los partidos políticos fueran mujeres, pero, ese no es el tema a discutir, señaló el senador Ramírez.

Dijo que cuando se trata de una invasión de competencias, el Senado, como garante del pacto federal debe velar por que se garantice el federalismo.

El presidente de la Mesa directiva explicó que por ello el Senado presentó una impugnación, ante el INE, que a su vez lo deberá transmitirla al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tendrá que resolver sobre la constitucionalidad en materia electoral.

Reiteró que el INE no tienen facultades para legislar, que es competencia del Congreso de la Unión, por lo que espera que el resultado sea favorable, añadió que también algunos partidos políticos están acudiendo a este recurso.

Eduardo Ramírez recordó que en el tema de federalismo la Constitución prevé que las entidades federativas sean las que regulen sus órganos de poder y que es una facultad de cada Congreso Local.

En la conferencia de prensa los reporteros preguntaron al senador Ramírez por el estado de la reglamentación de la mariguana.

Señaló que aun no tienen consenso, que existen resistencias, pero que él le parece que se debe cuidar al sector primario e involucrar al sector productivo, para de esa manera el Estado Mexicano, a través de Hacienda, tenga mayores ingresos de la comercialización y la industrialización de la cannabis, recursos que son muy importantes.

A pregunta expresa sobre el recorte del presupuesto del Senado para el próximo año, el senador Ramírez señaló que espera que tenga, no solamente lo necesario para hacer su trabajo, sin embargo reconoció que estamos en tiempos difíciles y que las instituciones deben fortalecerse para garantizar su plena autonomía, pero que al ajustarse a la nueva realidad tal vez tendrían que replantear un nuevo funcionamiento.

Sobre la elección del Presidente de los Estados Unidos, el presidente de la Mesa Directiva señaló que la postura que han asumido en el Senado es que van a esperar a la legalidad del Colegio Electoral.

Dijo que el Gobierno de México está obligado a llevar una buena politica en materia de Relaciones Exteriores, por ser el principal aliado de Estados Unidos, por lo que tenemos la obligación de tener un buen entendimiento político y una buena relación comenrcial.

Como Senado, dijo Ramírez, deben tener un buen entendimiento con la Cámara de Representantes y con el Senado, ya sean demócratas o Republicanos.
AM.MX/fm

 

The post Diferendo con INE es sobre constitucionalidad y no de paridad de género: Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Identifican restos hallados en una maleta en la colonia Guerrero de la CDMX, era un menor de edad

Siguiente noticia

Mexicanos, condenados al asistencialismo por Presupuesto 2021: Alianza Federalista

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Mexicanos, condenados al asistencialismo por Presupuesto 2021: Alianza Federalista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.