• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diferentes

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2024
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

¡No bueno mi gente! Resulta que ayer pasadito las 9 de la mañana, un grupo de jóvenes encapuchados, presuntamente estudiantes de la escuela normal Isidro Burgos y miembros del grupo de activistas, que luchan por el esclarecimiento de los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Ayotzinapa; derribaron la puerta principal de Palacio Nacional, ubicada en la calle de la Moneda Nº 1.

Resulta que luego de varios días de radicales manifestaciones, sin respuesta por parte de la autoridad, el grupo de encapuchados, usando una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad, derribó la puerta e irrumpió en el patio de Palacio Nacional, ante lo cual policías militares, destacados en la sede del poder ejecutivo, usaron gas para dispersar a los manifestantes, posteriormente instalaron una barricada para impedir la entrada de los estudiantes a Palacio Nacional, como si de terroristas o delincuentes se tratara.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, que dictaba su mañanera de rigor, declaró que él no los atendería, porque encabeza las investigaciones del caso; como era la inquietud de los manifestantes, que lo haría el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina.

López Obrador dijo además en su monólogo cotidiano, que los padres de los 43, habrían sido manipulados por el grupo que encabeza Álvarez de Icaza, la Comisión Internacional de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, grupos conservadores, gobiernos extranjeros, además de Walter Lippmann, Louis Baudin, José Castillejo, Friedrich Von Hayek, Robert Marjolin, Louis Marlio y Ludwig von Mises.

Y pensar que en noviembre del año 2014, un empático Andrés Manuel López Obrador, posteó en la red social twitter “Ayotzinapa es un caso imposible de cerrar sin hacer justicia, de nada les va a servir manipular o querer hacer prevalecer la impunidad” para luego recordarle al gobierno de Enrique Peña Nieto en junio de 2015, a través de la misma red social “9 meses sin justicia en el caso Ayotzinapa. La nueva procuradora ni siquiera habla del tema y por si fuese poco “ganó” el PRI en Guerrero” y bueno, una de sus tantas promesas de campaña fue justo esa, esclarecer lo ocurrido con los 43 estudiantes normalistas.

Hoy casi al concluir el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, siguen a la espera de que se esclarezcan los hechos y se siguen manifestando igual que antes porque de justicia nada y de reparación del daño mucho menos, vaya no ha habido ni esclarecimiento.

Cabría entonces preguntar ¿En qué han sido diferentes? Para los padres de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa.

Cosas de la vida y menudencias

¡No bueno! Con doña Fernanda Alonso Arellano, la recientemente cesada subdirectora administrativa del Instituto Veracruzano del Deporte y quien no solo balconeó al gobernador Garcia Jimenez, por su mala gestión de los recursos e incumplir con los pagos, sino que contrató bienes y servicios para el instituto con dinero etiquetado de la CONADE y que casualmente nunca llegó al IVD se sospecha desvío ¡Vaya usted a que!

En fin mis hermosos, así las cosas de cuando el león se come al domador, nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La conciliación laboral ha dejado de ser letra muerta

Siguiente noticia

Promesas de campaña

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

Asegurando

9 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Zepeta mal y de malas

7 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Doña Rocío empoderada

6 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Violentando el ambiente

1 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Ante posesiones Huertistas, exorcismos de oficio

30 abril, 2025
Elsbeth Lenz

Información que alivia

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Promesas de campaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.