• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Difícil que la ciudadanía junte las firmas para la consulta popular, la petición la enviará el Ejecutivo Federal: Monreal

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que el Senado de la Republica espera la petición del Ejecutivo Federal para realizar consulta popular sobre un posible juicio a ex presidentes, y explicó el procedimiento que se seguirá en este caso.

En conferencia de prensa, el legislador dijo que lamentablemente la recolección de firmas que lleva a cabo la ciudadanía no podrá juntar el millón 800 mil rúbricas que se requieren para llevar a cabo la consulta popular, debido al corto plazo que tuvieron.

Señaló que aún quedan dos vías jurídicas para concretar una petición de este tipo: cualquiera de las dos Cámaras del Congreso o el Presidente de la República, quien ya decidió que el Senado será la cámara de origen.

Ricardo Monreal precisó que la Fracción Parlamentaria de Morena ya cuenta con su propio borrador de petición, por lo cual este día podrían juntar el 33 por ciento de las firmas que se requieren por ley.

Aseguró que hay coordinación con el Ejecutivo Federal en este tema, pero aún no se decide si la petición la presentará el Grupo Parlamentario o esperarán el anuncio del Presidente, por cortesía. Recordó que el plazo para presentarla vence mañana a las 11:59 horas.

El senador expuso el procedimiento aplicable a la solicitud de consulta popular presentada por el Ejecutivo Federal, la cual deberá estar contenida en un escrito que contenga nombre completo y firma del solicitante; el propósito de la consulta, y los argumentos por los que el tema se considera de trascendencia nacional, además de la pregunta que se proponga.

Una vez recibida la petición, la presidencia de la Mesa Directiva de la cámara de origen dará cuenta de la misma y la enviará de manera directa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, junto con la propuesta de pregunta para que resuelva sobre su constitucionalidad dentro de un plazo de 20 días naturales.

Indicó que la Corte deberá resolver sobre la constitucionalidad de la materia de la consulta popular y revisar que la pregunta no sea tendenciosa o contenga juicios de valor, y que emplee lenguaje neutro, sencillo y comprensible; en su caso, podrá realizar las modificaciones a la pregunta, a fin de garantizar que cumpla con los criterios anteriores.

Posteriormente, la Suprema Corte notificará a la cámara de origen su resolución, dentro de las 24 horas siguientes a que la emita. En caso de que declare la inconstitucionalidad de la consulta, la presidencia de la Mesa Directiva de la cámara de origen publicará la resolución en la Gaceta Parlamentaria, dará cuenta y procederá a su archivo como asunto total y definitivamente concluido.

En caso que se declare la constitucionalidad de la consulta, la pregunta contenida en la resolución no podrá ser objeto de modificaciones, la Mesa Directiva publicará la resolución en la Gaceta y turnará la petición a la Comisión de Gobernación, o en su caso, a las comisiones que correspondan, según la materia de la petición, para su análisis y dictamen.

Monreal Ávila precisó que el dictamen deberá ser debatido y aprobado por la mayoría de la cada cámara del Congreso; en caso contrario, se procederá a su archivo como asunto total y definitivamente concluido.

De ser aprobado, abundó, el Congreso expedirá la convocatoria de la consulta popular a través de Decreto, la notificará al Instituto Nacional Electoral (INE), para los efectos conducentes y ordenará su publicación en el Diario Oficial de la Federación

Aclaró que en artículo 35 de la Constitución indica que las consultas populares deben realizarse el primer domingo de agosto; sin embargo el artículo 8 de la Ley Federal de Consulta Popular establece que deberá llevarse a cabo realizarse el mismo día de la jornada electoral federal.

Ante esta diferencia de criterios, subrayó, se atenderá el principio de supremacía constitucional, por lo que la fecha de celebración de la consulta será el primer domingo de agosto. El INE tendrá a su cargo la organización, desarrollo y cómputo.

Respecto al supuesto aumento de la dieta de las senadoras y senadores, Monreal Ávila afirmó que no existe tal. Reveló que la actual Legislatura no ha realizado ningún incremento en su salario, pues, por el contrario, este se ha disminuido en relación con administraciones anteriores.

Informó que, lejos de estos rumores, las senadoras y los senadores han disminuido en un 50 por ciento su aguinaldo y prerrogativas. En este sentido, comunicó que la Cámara Alta contará con un presupuesto menor al del año anterior, pues no solicitaron aumentar su presupuesto.

En cuanto a la labor del titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el senador recordó que la mayoría legislativa lo respalda y consideran que ha tomado decisiones correctas, por lo que México está transitando hacia la recuperación. “Es momento de la ciencia, no de la política, no debemos politizar las decisiones del Consejo General de Salubridad”, apuntó.

Aseguró que nadie puede estar tranquilo con el número de decesos que lamentablemente ha generado la pandemia por Covid-19, sin embargo, la bancada de Morena considera que la mejor forma de afrontar la emergencia sanitaria es atendiendo a los científicos.
AM.MX/fm

 

The post Difícil que la ciudadanía junte las firmas para la consulta popular, la petición la enviará el Ejecutivo Federal: Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix compra los derechos de ‘Malcolm & Marie’, cinta protagonizada por Zendaya

Siguiente noticia

La Iglesia de Jesucristo dona al INSABI más de 397 mil insumos de protección para personal de salud que atiende emergencia por COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La Iglesia de Jesucristo dona al INSABI más de 397 mil insumos de protección para personal de salud que atiende emergencia por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.