• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dignificar

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA…NADA

Por Jesús Solano Lira

 

Sin duda alguna, una de las grandes deudas históricas en México ha sido la dignificación del papel de la mujer, y hay un avance importante en ese aspecto, luego que la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de diputadas federales del PRI para conmemorar el 9 de marzo el “Día Nacional sin Nosotras”, que busca enaltecer a miles de mujeres que luchan por igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia.

La iniciativa de las diputadas priistas Cristina Ruiz Sandoval, Fuensanta Guerrero y Laura Haro, pretende visibilizar la relevancia y trascendencia de la mujer en México. Cristina Ruiz aseguró que históricamente la mujer en México ha sido pieza fundamental en los grandes cambios y avances sociales, económicos, políticos y deportivos.

Además, de acuerdo con las legisladoras, se trata de exponer la problemática que padecen como la brecha salarial, la falta de acceso a la educación y una asistencia sanitaria inadecuada. Cristina Ruiz, subrayó que pese a las cuotas de género que se han implementado en la administración pública federal, persiste la desigualdad en materia laboral, mientras en los puestos operativos son mayoría, solo 4 de 10 tienen un cargo directivo, y aquí no aplica aquello de que NO PASA…NADA.

EN CAMPAÑA

Al inicio del proceso electoral rumbo al 2 de junio, han comenzado a escucharse diversas propuestas de quienes aspiran a una diputación federal o a una senaduría, ya sabe cómo son los suspirantes, y en el transcurso de nuestro espacio daremos cuenta de algunas de ellas. Y ahí le va la del aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México a la Cámara de Diputados, Isaúl Moreno Gómez, quien hizo un llamado a un cambio de modelo en la política mexicana.

En un mensaje claro y contundente dijo que “la aspiración de México se resume en una vida pacífica, segura y digna, cimentada en empleos bien remunerados y en una calidad de vida que todos merecemos”.

El candidato de oposición por el Distrito XI, destacó la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral, para evitar que el gobierno secuestre las elecciones, ahí le hablan señor López Obrador, y criticó la errónea política de salud pública hasta la corrupción desenfrenada, y propuso mejoras en diversos ámbitos como salud, educación, democracia y participación ciudadana. La que se lanzó con todo fue la candidata de Movimiento Ciudadano al Senado, Sandra Cuevas.

Al dar a conocer su plataforma electoral dijo que el corazón de la misma es la familia, y sus ejes la seguridad, agua para todos, salvar el metro y rescatar los espacios públicos, para esto último, ella se pinta sola.

Y que tal está propuesta. Se pronunció porque el salario máximo de los políticos, incluido el Presidente, sea de 50 mil pesos mensuales, neta, así de temeraria la polémica ex alcaldesa en Cuauhtémoc, quien dijo, y en eso tiene mucha razón, que “necesitamos ser congruentes, ser justos en los sueldos, (porque) la política no es para hacerse rico, no es para hacer plata, es para servir”.

Estrellita por eso. La propuesta de Sandra Cuevas de sueldo de 50 mil pesos, debe ser aplicable al Presidente, a los gobernadores, al Jefe o Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a los senadores, a los diputados federales y locales y a los alcaldes. Mmmmmm o sea aplicar a los políticos la austeridad republicana y la pobreza franciscana en los salarios, suena bien, pero como dicen en mi barrio del plato a la boca.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Error jurídico

Siguiente noticia

Desprecio de Claudia a Clara evidencia ruptura en Morena  

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Desaparecidas

31 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

“Operativo Caudal”

29 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Frívola

27 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Inseguridad

24 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (II)

22 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (I)

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

Desprecio de Claudia a Clara evidencia ruptura en Morena  


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.