• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dinamismo económico

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

La buena marcha en la recuperación económica de México se manifiesta con un crecimiento económico mantenido que en el segundo trimestre de este año fue de 0.9 por ciento, con la mejor marca entre los países de América del norte.

En el mismo periodo, Estados Unidos tuvo un crecimiento de 0.6 por ciento, mientras que Canadá apenas logró un alza de 0.3 por ciento.

El dinamismo de la economía nacional también fue mayor al del promedio alcanzado por los 28 países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que consiguió apenas un 0.4 por ciento respecto al primer cuarto del año.

El crecimiento en la demanda interna y el impulso dado por el Nearshoring, esto es, la relocalización de empresas en México, especialmente de China, en busca de quedar mejor colocados en el mercado norteamericano.

Hasta el momento la buena marcha económica mexicana es patente, con posibilidades de superar el 3 por ciento de crecimiento anual para finales de este año, aun cuando no está en el grupo de naciones con mayor dinamismo entre abril y junio, periodo en el cual Irlanda alcanzó 3.3 por ciento de alza, Japón 1.5 más de su PIB y Eslovenia 1.4 por ciento arriba.

Tampoco nuestra economía se ha liberado de la esfera estadounidense y a pesar de que por segundo año consecutivo logrará mayor crecimiento que el vecino del norte, seguirá ligado a su destino, principalmente por los efectos del T-MEC.

 

SUSURROS

Otro buen efecto del crecimiento económico es la disminución de la pobreza laboral, que en el segundo trimestre se ubicó en un 37.8 por ciento, su menor nivel en 11 años para periodo similar.

De acuerdo con el Coneval el ingreso laboral real per cápita tuvo un aumento anual del 6.8 por ciento, al pasar de 2 mil 880.91 pesos a 3 mil 76.13 pesos entre el segundo trimestre del 2022 y el de este año.

Falta mucho por hacer en materia salarial y de pobreza laboral, pero muy positiva resulta la mejoría alcanzada, sobre todo que marca una tendencia mantenida en ese sentido en todo el país, aun en los estados de mayor rezago como son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Zacatecas.

Habrá que reducir la brecha de desigualdad en el menor tiempo posible.

No olviden que el próximo viernes 8 de septiembre se presentará nuevamente la producción teatral de José Luis Montañez, “La Casa de la Bandida, tres corcholatas, un colado, más los que se apunten”. Comedia político-cómico-musical que le hará pasar cerca de dos horas de gran diversión y hasta reflexión política.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Alcanzaremos el objetivo de poner fin a la pobreza extrema para 2030?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Xóchitl debe aprender a cerrar la boca, o será copia fiel de su némesis

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Xóchitl debe aprender a cerrar la boca, o será copia fiel de su némesis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.