• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dinastías

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

La política mexicana es muy propensa a formar dinastías, que, si bien no promueven o forman parte de un sistema de gobierno monárquico, si buscan promover o hasta heredar los cargos a sus descendientes.

Durante décadas desde la aparición del sistema de partidos, hijos, padres, sobrinos y cónyuges, se alternan los cargos públicos, siguiendo los pasos de los fundadores de ese clan.

Es cierto que en el medio artístico los hijos siguen la ruta trazada por los padres, en muchos casos y en lo profesional hay cantidad de médicos, ingenieros, arquitectos, abogados, contadores, periodistas, artistas plásticos, y escritores, entre otros rubros continúan por la senda fijada por los padres.

Sin embargo, en lo político en las décadas recientes, el fenómeno de la sucesión se presenta con mayor frecuencia en los cargos de elección popular y hasta de la función pública.

Se podría decir que, en el tema de los cargos de elección popular, todo sería correcto, si no fuese porque se abusa de las figuras de representación proporcional y no tienen que pasar por el veredicto ciudadano de las urnas.

Desde la aparición de los plurinominales, los abusos son constantes y los casos se multiplican entre consortes, principalmente en los partidos pequeños.

Hace mucho tiempo Heliodoro Hernández Loza, un cacique sindical de Jalisco y su esposa María Guadalupe Martínez intercambiaban posiciones en el Congreso local o federal. Jesús Guzmán Rubio y su esposa, Arcelia Sánchez fueron otra pareja beneficiada por el sistema de dinastía.

Después vinieron los perredistas que intercambiaban posiciones en el Senado o la Cámara de Diputados como Jesús Ortega y Angélica de la Peña que fueron diputados y senadores. Guadalupe Acosta y su esposa, Sonia Ibarra. René Arce y su entonces esposa Silvia Oliva y otros más. Destaca también Alberto Anaya y su esposa María Guadalupe Rodríguez, alternantes en el Congreso de la Unión o local.

En el caso de priistas y panistas también abundan los nombres entre consortes que intercambiaron cargos con los consortes.

Mención especial merecen las familias del Mazo y Cárdenas, donde dos de ellos abuelo, hijo y nieto se llevan las palmas en Estado de México y Michoacán. Tres Alfredo del Mazo han gobernado la entidad vecina y dos Lázaros y un Cuauhtémoc Michoacán.

En las duplas abundan los Manuel Bartlett, los Jorge Rojo y Miguel Alemán, padre e hijo y Murat, José y Alejandro, Madrazo, Carlos y Roberto. El colmo fue en Coahuila, donde los Moreira hicieron uso de un interino, para que no se sucedieran directamente dos hermanos.

Diputados y senadores que padres e hijos, indistintamente, se han sucedido en el Congreso.

Las mujeres durante muchos años marginadas hicieron algún intento frustrado como los casos de Marta Sahagún que no fructifico y Margarita Zavala que alcanzó la nominación presidencial y prefirió no participar cuando descubrió que no contaba con demasiados simpatizantes.

Sin embargo, el fenómeno fosfo fosfo atrae porque sería la primera ocasión en que un esposo gobierna un estado y su esposa la capital, si es que Mariana Rodríguez gana a alcaldía de Monterrey.

Habrá que seguir de cerca las campañas, para ver que resuelven los electores de la capital de Nuevo León.

 

………………………..

Puebla se presenta como un interesante frente de batalla electoral con las candidaturas al gobierno del estado de MORENA y aliados, con Alejandro Armenta de candidato; la alianza opositora llevará a Eduardo Rivera y MC a Fernando Morales. En la capital poblana los posibles son Claudia Rivera, MORENA; Mario Riestra por la alianza opositora y Rafael Cañedo Carrión por MC…Finalmente, el Presidente López Obrador se decidió a terminar con los organismos que no le son gratos y anunció que enviará una iniciativa de reforma administrativa para desaparecer el INA, IFT y Cofece.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un largo y sinuoso camino

Siguiente noticia

Con México no se juega

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

4 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

3 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Hasta cuándo?

3 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Abogados del mundo unidos

31 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Palabras, palabras, palabras

30 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La hoguera de las vanidades

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con México no se juega


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.