• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dinero, más dinero y solo dinero?

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2018
en Manú Dornbierer
A A
0
Manu Dornbierer
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SATIRICOSAS – Manú Dornbierer – 8.12.18

“… El ministro Luis María Aguilar, quien actualmente preside la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) , manifestó que el sueldo que perciben los magistrados –el cual asciende a 650 mil pesos mensuales- garantiza que el Poder Judicial pueda mantener su ‘independencia’ y pueda asegurar el estado de derecho”.

¡AH, CARAY! ¿Es o no grotesca semejante aseveración, casi amenaza? En mi opinión , es simplemente una confesión de latente venalidad, ingenua en el menos gravoso de los casos, provocante y cínica en el peor.

EL PODER JUDICIAL Y LA AUSTERIDAD.

Reducir sueldazos del servicio público decide el actual gobierno por ingente necesidad de un país , tan terriblemente explotado y hasta vendido por el anterior régimen . Pero esto no le gusta al Poder Judicial. Los altos Jueces quieren seguir ganando el dineral mensual que han logrado “por orden constitucional” de anteriores administraciones , a cual más corrupta, que los nombraron.

No tienen la menor autocrítica al decir que “SI NO , CORREN EL PELIGRO DE CORROMPERSE”.

De los sueldos astronómicos , que quiere reducir el presidente López Obrador, puso como tope su propio estipendio de 108 mil pesos al mes, como manda el artículo 127 de la Constitución. Es lo máximo que se puede percibir hoy económicamente en el SERVICIO PÚBLICO y si no les parece que se vayan a ganar lana al sector privado. Al respecto escribe un amigo de siempre, antiguo compañero del diario “Novedades”, Mario Melgar Adalid , Consejero fundador de la Judicatura Judicial Federal , en su periódico de hoy (que no se deja reproducir porque también para ese todo es dinero y a lo mejor hasta me arriesgo a que me demande Ealy Ortiz, si entresaco un párrafo del artículo de mi amigo) :

“Los magistrados y jueces federales , los que resuelven las normas generales que violen los derechos humanos tendrán que determinar la constitucionalidad de la Ley Federal de Servicio Público . El artículo constitucional (127 ) señala que ningún servidor público ganará más que el presidente y otro (el 94) que los salarios de los jueces no pueden reducirse”

Si no mal entiendo , los rebeldes a la austeridad resultan ser “ JUEZ Y PARTE” .

Pues a ver cómo le hacen para subsanar esta Contradicción Constitucional AMLO ya dijo y repitió que al que no le guste el sueldo del gobierno, siendo su principal intención ganar dinero, que lo busquen en otra actividad, no en la de servir a su país y a su pueblo.

OTROS QUEJOSOS DE LA AUSTERIDAD .

“Sergio Mayer, diputado federal de Morena, se quejó de que su dieta es insuficiente para costear su estilo de vida” . No tardaron sus compañeros en contestarle:: “el senador (o diputado) le hace un servicio al pueblo de México y no es una posición para enriquecerse”, sostuvieron legisladores de su mismo partido.

Ricardo Ahued Bardahuil, también morenista, le dijo: : “Venimos a contribuir. El que quiera trabajo que busque empleo en otro lado, este es un servicio a la nación. No he vivido de la política sino de a lo que me he dedicado, que es el sector empresarial. Para mí es un honor estar en el Senado. Sabemos que tenemos que colaborar con este proyecto de nación del licenciado Andrés Manuel López Obrador. No venimos por dinero. No venimos por sueldo ni por fuero. Es un honor
poder contribuir y si tenemos que ponerle de nuestro bolsillo será un honor para contribuir con este país que necesita cambios fundamentales para mejorar la condición de millones de mexicanos que no van a tener la gracia de tener el sueldo que tenemos senadores y diputados”.

Pero hubo ¡PANISTAS! que no se quedaron atrás. La senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado, le contesto a Mayer , así : “Si no alcanza la dieta es problema de cada quien. Yo creo que tenemos hoy más que nunca un reclamo social de los ciudadanos que quieren que los diputados y los senadores nos comportemos a la altura de la dignidad que merecemos todos. Entonces tenemos que dar ejemplo de transparencia, de rendición de cuentas, de disciplina, de capacidad, que para eso fuimos electos”. Mientras que Víctor Oswaldo Fuentes, senador del PAN también, aseveró :”Hay que ajustarnos a esa justa medianía en el servicio público de la que hablaba Juárez. Quienes quieran tener algunos lujos adicionales hay que ponerse a trabajar en sus tiempos libres en otras cosas que les reditúen en el ejercicio de servicios académicos, profesionales, comerciales, otro ingreso. No sé puede hacerse del dinero del pueblo”.

Felicidades, presidente , por arar en tierra fértil.

¿Y LOS GOBERNADORES?

Pues esos también iban por lana , pero salieron … resignados.
No lo dijeron de entrada… pero fue obvio en su reunión con el presidente que no les gusta que les cuiden las manos. Pero ni modo . Así están las cosas. Cuántos gobernadores ladrones no están por ahí huyendo de la JUSTICIA (a ver si con moche los dejan escapar) .

Hábilmente el presidente les dio a los gobers por su lado : No se meterán sus superdelegados en materia de Seguridad, que eso es “lo suyo” , y a ver como lo hacen porque hay tantos que cargan delitos muy graves , que más les vale a los supervivientes de los partidos apaleados y por supuesto de Morena, portarse decentemente. Todos de acuerdo , menos dos , El Bronco, de Nuevo León (si no se hace lo que pido, le diré a los regios que no paguen impuestos federales). El otro rebelde es Aureoles de Michocán, del PRD, íntimo de Peña Nieto.

librosdemanu@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se va Loret de Mola pero llega Julio Hernández, ‘Astillero’, a Radio Centro

Siguiente noticia

El día más temido, llegó

RelacionadoNoticias

Manu Dornbierer
Manú Dornbierer

¿Quien es Maria Amparo Casar?

22 mayo, 2020
Manu Dornbierer
Manú Dornbierer

Otra vez: “Conversación en Bogota”

15 mayo, 2020
Manu Dornbierer
Manú Dornbierer

Introducción de mi libro “Islas”

24 abril, 2020
Manu Dornbierer
Manú Dornbierer

Misterios de diciembre

14 diciembre, 2019
Manu Dornbierer
Manú Dornbierer

D E L F I N E S

30 noviembre, 2019
Manu Dornbierer
Manú Dornbierer

Pobre América latina

23 noviembre, 2019
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

El día más temido, llegó


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.