• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dinero sucio, cirujano torpe

Redacción Por Redacción
30 junio, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

La hemorragia comenzó silenciosa, imperceptible para el ciudadano promedio. Un día eran rumores. Al siguiente, corridas bancarias. La siguiente víctima, nos dicen, será CIBanco. Y en la línea de fuego están Intercam, Vector, y quién sabe cuántas más. No son cuentos de horror financiero ni malos sueños de algún regulador paranoico: son realidades que se arrastran desde hace años, maquilladas en balances y cubiertas con presentaciones en PowerPoint.

El sistema financiero mexicano está en terapia intensiva. Y sus cirujanos de cabecera, con el pulso tembloroso.

Aparentemente, la FinCEN —esa que no necesita pedirle permiso a nadie para hacer temblar carteras— encontró la joya de la corona: pitufeo. Structuring, como le llaman los gringos para disfrazar de sofisticación una vulgar técnica de lavado. Dividir, ocultar, repartir, transferir. Y detrás, el peor cliente posible: el narco. Y aún más atrás, China. Con nombre y apellido: precursores químicos para fabricar fentanilo. Y para cerrar el círculo del terror, Donald Trump. Todo en una sola línea de tiempo.

¿Exageramos? Ojalá.

La CNBV, de Jesús de la Fuente, no tiene margen de error. Lo que está en juego no es una institución, sino la confianza en el sistema. No se trata sólo de CIBanco, Intercam o Vector. Es el principio de contagio. El virus ya está en el aire. Y si se expande, ni todas las conferencias de Palacio Nacional ni los spots de la 4T van a poder contener el pánico.

Nos dicen que ya se acercaron los abogados caros, los de acento tejano y facturas en dólares. Que se preparan las defensas, que se ensayan discursos y estrategias de contención. Pero la FinCEN ya no manda señales: ejecuta. Y ejecuta con precisión quirúrgica. Sanciones, cancelación de visas, posibles procesos penales. Un parteaguas.

La pregunta incómoda: ¿cuántas más sabían y callaron? ¿Qué tan profundo es el hoyo? Porque en este tipo de historias, siempre hay cómplices. Activos, pasivos o simplemente inútiles.

Y mientras todo eso ocurre, la CNBV debe decidir si opera como regulador o como cómplice por omisión. Porque en este momento no basta con revisar expedientes. Hay que cortar a tiempo para evitar la gangrena.

Al final, como en los quirófanos, no hay espacio para el error. Pero sí para los errores acumulados durante años.

Que no digan que no sabían.

Que no digan que no olía raro.

Porque ahora, el bisturí no lo tienen ellos.

Lo tiene FinCEN. Y sin anestesia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Atlas de Drogas

Siguiente noticia

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Colosio, la sangre y la estrategia

10 noviembre, 2025
José Luis Parra

Durazo se quema antes de tiempo

8 noviembre, 2025
José Luis Parra

Noquear al sentido común

6 noviembre, 2025
José Luis Parra

Cuando la calle se vuelve set

5 noviembre, 2025
José Luis Parra

El negocio de la democracia

3 noviembre, 2025
José Luis Parra

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.