• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dios ¿Dónde estás?

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2019
en Octavio Raziel
A A
0
19
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La vida como es…

De Octavio Raziel

A partir del momento en que el hombre comenzó a poner neuronas de por medio frente a sus parientes, los simios, tomó consciencia también de que, además de su tribu y de los animales que conocía, debía haber ’algo’ más grande que manejaba la existencia del todo.

Miles de años permitieron que el ser humano evolucionara en lo físico y en lo intelectual. Atrás quedaron los dioses que movían al Sol, la Luna y los cuerpos celestes, así como al rayo, las tormentas, etcétera. El hombre dejó de fabricar ídolos –fetiches— para representar a Aquel que suponía estaba más allá de la realidad. A cambio, creó a Dios a su imagen y semejanza. Pero vino un último choque: Debía ser ¿negro, amarillo, cobrizo, blanco? Al final, cuestiones de marketing, le hicieron blanco. “Los mitos no existen por sí solos, esperan que los encarnemos”, dejó dicho Camus.

Al mismo tiempo, conforme avanzó el conocimiento, Dios se fue alejando, por lo menos de los científicos y de los pensantes. La incredulidad del hombre sobre la existencia de Dios ha avanzado

Tratar de comprobar o a negar la existencia de Dios, es meterse entre las patas de los caballos en una estampida.

Quienes estudian al dios neuronal han dicho que la teoría de la evolución de Darwin no está reñida con la existencia de una inteligencia superior. Esto es, Dios se montó en nuestro cerebro en el momento en que abandonamos a nuestros parientes lejanos, los simios. Los seres humanos ya evolucionados nos esforzamos en encontrar ese algo que justifique el vacío de la vida.

Lo interesante es que se puede vivir sin Dios, sin que eso suponga ningún derrumbe de los valores morales.

Recientes investigaciones han demostrado que, en el lóbulo temporal izquierdo de nuestro cerebro, un poco por encima de la oreja, hay un puñadito de neuronas con una especial afinidad con lo divino, pues las personas que sufren alguna lesión o daño en esa zona tienen fuertes tendencias místicas, visiones o raptos religiosos.

El doctor en biología molecular Dean Hamer, sostiene la tesis de que la espiritualidad del hombre (Dios, para abreviar) se encierra en un instinto de base genética que nada tiene que ver con los factores sociales, proselitistas, culturales o catecúmenos.

Sostiene el científico que quienes muestran una mayor espiritualidad son resultado de la posesión de un gen específico, el llamado Vmat2, ligado a ciertas sustancias producidas por el cerebro, como la dopamina y la serotonina. Esas dos moléculas están asociadas con el placer y la felicidad y también con la parte contraria, la adicción y la depresión.

Según Hamer, “Dios es un instinto…tenemos una predisposición genética para la creencia espiritual”

La rama que estudia científicamente la existencia o no de un ser superior es la neuroteología. Algunos científicos y libres pensadores se han aferrado al ateísmo; sin embargo, al final, todos terminan como agnósticos; esto es: creo en ti, aunque no sepa dónde estás o cómo eres.

El hombre ha creado todo tipo de creencias o ficciones en la búsqueda de Dios. El Nirvana, los cielos, el paraíso, la vida después de la muerte, etcétera, así como el Corán, la Biblia y el Libro de los Muertos o el Chilan Balam forman parte del proceso mental del ser humano para justificar su presencia en este mundo.

José Saramago lo veía como un problema. Es el pretexto para el odio—decía- un agente de desunión que vemos en la actualidad entre el cristianismo y el islamismo. Sin embargo, aclara que a Dios no podemos arrancarlo de dentro de nuestras cabezas, ni siquiera los ateos pueden hacerlo. El Supremo no puede estar equivocado después de crear 400 mil millones de galaxias que contienen 400 mil millones de estrellas cada una de ellas.

Para la raza cósmica sigue prevaleciendo la pregunta: ¿Dónde estás?

Dios será siempre el objetivo primario en la búsqueda de nuestra identidad universal; no importando si lo tenemos en el lóbulo izquierdo o en la parte frontal como sostienen los lamaístas.

Según San Compadre, Dios no tiene forma, pero es buena onda, cae siempre bien, escucha, no regaña y permanentemente tiene la línea abierta.

Podríamos concluir que, cuando nos dé comezón en la cabeza, en la parte superior de la oreja izquierda para ser precisos, y nos rasquemos, deberemos hacerlo con el cuidado de no estropear la posible línea directa con el Creador.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Legisladores vs AMLO / Claudia Rodríguez

Siguiente noticia

La balanza agroalimentaria, positiva a México

RelacionadoNoticias

Octavio Raziel

Arcángeles

14 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Segunda semana

7 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Radionoticias

5 noviembre, 2019
Octavio Raziel

¡Mataron a la muerte!… ¡Mataron a la muerte!…

2 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Tercera semana

31 octubre, 2019
Octavio Raziel

Cuento marino largo o novela corta

28 octubre, 2019
Siguiente noticia

La balanza agroalimentaria, positiva a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.