• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Diplomacia en marcha”

Redacción Por Redacción
21 junio, 2025
en Katya Ortega
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Katya Ortega.

 

Sobre la guerra en Irán

Federico II de Prusia decía que:

“La diplomacia sin armas es como la música sin instrumentos.”

Y es que esta doctrina de “diplomacia armada” le ayudó en el siglo XVIII a gobernar Prusia durante 40 años. Federico creía que la diplomacia solo funciona si quien la practica tiene poder real para sostenerla: lo que hoy conocemos como “poder blando” respaldado por “poder duro” (Joseph S. Nye, 1990).

¿Entonces, qué es exactamente lo que estamos viendo en Ginebra?

Funcionarios de Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea se han reunido en una mesa de negociaciones con emisarios iraníes, intentando frenar el incendio.
Del lado europeo se pide:
• Un alto al fuego inmediato,
• Detener el enriquecimiento de uranio,
• Y la retirada progresiva del apoyo iraní a grupos armados como Hezbolá y Hamás.

A cambio, se propone levantar ciertas sanciones europeas e interceder ante Israel para frenar los bombardeos.

Irán, por su parte, ha respondido con frialdad: se niega a negociar mientras continúen los ataques israelíes. Exige garantías para su soberanía nuclear y condena lo que llama la “doble moral” de Occidente.

Además, amenaza con abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) si no se detienen las agresiones.

¿Y Estados Unidos?

“Esperando”: esa es la posición oficial de la Casa Blanca.
Sin embargo, si aplicáramos aquí la frase de Federico el Grande —“La diplomacia sin armas es como la música sin instrumentos”—, Estados Unidos tiene ya la orquesta lista y afinada:
portaaviones en el Golfo Pérsico, sistemas antimisiles Patriot en posición, bases militares aliadas cercanas y presencia estratégica en el mar Mediterráneo.
Y como en toda sinfonía, los instrumentos no están ahí para adornar: están para ser usados.
Solo falta una nota desafinada para que la frágil composición musical de la diplomacia sea ahogada por el estruendo de los misiles.
Aunque el esfuerzo diplomático es serio, el ambiente en Ginebra es tenso. Los emisarios europeos saben que el tiempo es limitado y el margen de error, mínimo.

Mientras tanto, el mundo observa.
La pregunta no es solo si Ginebra puede evitar una guerra, sino si aún queda voluntad para hacerlo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Índice Flamígero.- Conflicto en Medio Oriente: sus implicaciones

Siguiente noticia

Turismo y cultura de Veracruz; La Copa Mundial de Futbol 2026

RelacionadoNoticias

Katya Ortega

Francia: El artista que pintó un nuevo mundo

10 julio, 2025
Katya Ortega

“El Dragón del Oriente”

4 julio, 2025
Katya Ortega

Oriente vs Occidente: Entre el odio, la herida y la resistencia 

1 julio, 2025
Katya Ortega

México entre aliados, petróleo, diplomacia e ideologías: ¿Cómo impacta la guerra Irán–Israel–EE.UU.?

26 junio, 2025
Katya Ortega

El Estrecho de Ormuz como pieza clave en la guerra Irán–Israel–Estados Unidos

24 junio, 2025
Katya Ortega

“Toda guerra se basa en el engaño.”

22 junio, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Turismo y cultura de Veracruz; La Copa Mundial de Futbol 2026


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.