• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diplomacia humanitaria

Redacción Por Redacción
22 junio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
19
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

e puede percudir un emblema, no la memoria histórica.

Tres grandes destinos políticos y diplomáticos tienen en su curso la noble sombra de un gigante mexicano: Lázaro Cárdenas.

En 1939, el Gran Expropiador ordenó el cierre de la Embajada de México en Madrid. Había irrumpido Europa el demonio nazi y estallado la Segunda Guerra Mundial.

Cónsul en París entonces, el humanista poblano don Gilberto Bosques hizo de su despacho un recinto itinerante hacia Bayona y Marsella.

Desde ahí, protegió la vida de miles de franceses y españoles; victimas los primeros de la Alemania Nazi; los segundos de la obscena y rabiosa dictadura de Francisco Franco. México les dio acogida.

Del árbol cardenista abrevó su savia don Alejandro Carrillo Marcor. Embajador plenipotenciario para África desde El Cairo, designado por don Adolfo López Mateos, el intelectual sonorense fue un decidido combatiente contra el Apartheid de África del Sur.

Mozo aún, el ingeniero Gonzalo Martínez Corbalá inició su formación política en el sexenio del divisionario de Jiquilpan.

Embajador de México en Chile, a partir del golpe contra el gobierno de la Unidad Popular del doctor Salvador Allende en septiembre de 1973, el político potosino desafió la furia de Augusto Pinochet, asilando en la legación a miles de chilenos víctimas de la barbarie militar que luego viajaron a México, donde muchos aún viven con sus hijos o sus nietos.

Hazaña humanitaria de tal magnitud, la retomó en los ochenta el canciller Bernardo Sepúlveda Amor.

Paralelamente a su gestión pacifista al través del Grupo Contadora, la cancillería mexicana abogó por cientos de miles de centroamericanos que en México encontraron su segunda Patria.

Por ese medio siglo mexicano de diplomacia soberana cruzan los nombres del general Cárdenas, don Adolfo López Mateos, Luis Echeverría y Miguel de la Madrid. Por su obra solidaria, México ha merecido el Premio Nobel de la Paz. Se dice pronto.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Periodismo = Historia

Siguiente noticia

AMLO en 6 meses: 93 mexicanos muertos diariamente

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Guillermo Cantón Zetina

AMLO en 6 meses: 93 mexicanos muertos diariamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.