• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diplomacia mexicana: Una de cal por las que van de arena

Redacción Por Redacción
2 julio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Si en su demencial extravío en busca de un segundo mandato presidencial Donald Trump se proponía convertir la Organización de Estados Americanos -OEA: 35 miembros de número- en un herradero, lo está logrando con creces.

A finales de la semana pasada, la 49 Asamblea General de la OEA, en Medellín, Colombia, fue reventada por la obcecación del secretario general, el uruguayo Luis Almagro, de borrar del mapa continental el gobierno bolivariano de Venezuela.

Subrayamos la nacionalidad de Almagro, porque, marcando un hito histórico, la delegación de la Republica Orienta de Uruguay se retiró del recinto de la Asamblea.

En el encuentro de los gobiernos americanos, la orden del día consideraba fundamentalmente los desafíos que implican el problema migratorio centroamericano, la crisis humanitaria derivada de esta situación, y el proceso de pacificación de Colombia, país anfitrión de la Asamblea General, cuyo canciller Carlos Holmes Trujillo apenas acababa de rendir su protesta como presidente del malogrado evento.

El sicario de Trump, Almagro, sin embargo, permaneció montado en su macho que puso a galope desde abril pasado, exigiendo el reconocimiento del embajador personal del sedicente Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, que pretende acreditar a su chalán Gustave Carné como titular único de la representación venezolana.

México, Bolivia, Nicaragua, Granada, Antigua y Barbados, San Vicente, Las Granadinas, Surinam, Dominica y Trinidad y Tobago, le rompieron el esquema a Almagro, quien, en los hechos, desde hace más de dos años se arroga el papel de ministro plenipotenciario de Washington.

Por cuanto corresponde al Estado mexicano, en la protocolización de las jornadas y en el informe de credenciales, demandó se inscriba en las minutas su puntual rechazo a todo acuerdo de la Asamblea y del Consejo Permanente que vaya en contra de los principios fundacionales de la OEA.

Si uno voltea la mirada hacia los dos años anteriores de “diplomacia” peñista, bien vale aplicar la conseja popular: Una de cal por las que van de arena. Lo que habría que preguntarse, es si la OEA tiene aún un futuro cierto. Digno, sobre todo.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Por nuestra segunda independencia

Siguiente noticia

¡Cuidado!, es la segunde tregua entre EU y China

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

¡Cuidado!, es la segunde tregua entre EU y China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.