• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputadas y diputados analizan reforma constitucional en materia de delitos de extorsión y ambientales

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Parlamento Abierto virtual “Análisis de la reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incorporar los delitos de extorsión y ambientales a aquellos que ameritan prisión preventiva oficiosa”, diputadas y diputados fijaron postura sobre el tema.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), expresó que el parlamento ayudará a revisar con especialistas en materia de delitos ambientales y de extorsión, cuáles de éstos y cómo tienen cabida en el artículo 19 constitucional.

Señaló que es importante escuchar las voces de quienes están inmersos en los trabajos, que tienen que ver con detener el tráfico de especies en peligro de extinción y la extorsión en los delitos que deban ser tipificados en esta reforma.

La modalidad de Parlamento Abierto, dijo, abona a una mejor redacción del texto constitucional. “No estamos en una dinámica de querer una sola visión; por ello, es importante estar al pendiente de todas las reformas que se discuten en la Comisión de Puntos Constitucionales”.

Martha Tagle Martínez, diputada de MC e integrante de la Comisión, consideró importante escuchar a los especialistas en materia ambiental, sobre todo para quienes hemos compartido la posición de las reformas al artículo 19, pues nos parece que la prisión preventiva oficiosa no es la mejor la vía para perseguir este tipo de delito.

Indicó que en la prisión preventiva se cometen muchas injusticias y se violentan derechos humanos, y a final de cuentas no termina siendo una herramienta legal contra los delitos que se quieren perseguir; sin embargo, dijo, es oportuno este parlamento para que los especialistas comenten cuál sería la mejor herramienta legal para combatir estos delitos y si es necesaria o no la reforma constitucional.

El secretario de la Comisión de Justicia, diputado Rubén Cayetano García (Morena) celebró la realización del parlamento porque es un paso para abonar a la seguridad, a la paz social, pero sobre todo al Estado de derecho para que no haya más impunidad.

Mencionó que Guerrero es uno de estados más afectados por el flagelo de la extorsión; hay por secuestro exprés, carcelarias, familiares, por recompensa y por cobro de derecho de piso. “Como iniciante de una de las reformas que se llevan a cabo, como es el delito de extorsión, expreso mi preocupación porque son los jóvenes los que más se involucran en este delito”.
AM.MX/fm

The post Diputadas y diputados analizan reforma constitucional en materia de delitos de extorsión y ambientales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presentan SEP, Gobernación, INMUJERES y ANUIES directrices contra el hostigamiento y acoso sexual en las IES

Siguiente noticia

Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.