• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputadas y diputados destacan reconocimiento a la juventud en la Constitución

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM emitieron sus posicionamientos sobre el dictamen a la minuta que reforma los artículos 4º y 73 de la Constitución, a fin de establecer la obligación del Estado de promover el desarrollo integral de las personas jóvenes y facultar al Congreso de la Unión a legislar en materia de formación y desarrollo de la juventud.

Era una deuda historia con la juventud

La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena) mencionó que esta es una reforma histórica, ya que reconoce expresamente a la juventud en el texto constitucional. Relató que se faculta al Congreso de la Unión a que expida una ley que articule y homologue una política pública específica y así cumplir con la deuda histórica con esta población.

40 millones de jóvenes, en pobreza

Karen Michel González Márquez, diputada del PAN, señaló que hoy se reconoce a los jóvenes su derecho a desarrollarse y a vivir en condiciones de bienestar, ya que es evidente la gran deuda que se tiene con esta población, pues de 40 millones de jóvenes que habitan en México, casi la mitad vive en condiciones de pobreza.

Más del 50 por ciento de la juventud, económicamente activa

La diputada Lourdes Erika Sánchez Martínez (PRI) refirió que en México hay 30.7 millones de jóvenes y el 56.5 por ciento participa en la población económica activa. Durante la pandemia, siete de cada 10 despidos los sufrieron jóvenes. “Hoy tenemos la gran oportunidad de respaldar a la juventud”.

Se le ha dado poca importancia al sector

La diputada María de Jesús Rosete Sánchez (PT) aseguró que con la aprobación del dictamen se da un piso mínimo de derecho y prestaciones a la juventud. Refirió que una de las secuelas de la poca importancia hacia este sector es el desempleo acumulado a lo largo de décadas; la tasa de desocupación de los jóvenes es mayor a la nacional.

Garantizarles condiciones sociales y jurídicas

La diputada Adriana Gabriela Medina Ortiz, de MC, comentó que la actitud frente a la juventud debe orientarse a propiciarle las mejores condiciones sociales, económicas y jurídicas posibles. Lo más razonable debe ser que el Estado asuma su responsabilidad con la juventud.

Son los verdaderos agentes del cambio

La diputada Lourdes Celenia Contreras González, también de MC, aseguró que la juventud es portadora de todo el potencial que necesita México. “Nuestros jóvenes son los verdaderos agentes del cambio económico, político y cultural”, subrayó.

La juventud necesita su propia protección jurídica

El diputado Edgar Guzmán Valdez, de Encuentro Social, dijo que el dictamen es de vital importancia en virtud de que faculta al Congreso para crear una ley general de derechos de las personas jóvenes y dará un piso mínimo de protección al sector. “Las juventudes necesitan su propia protección jurídica”, aseguró.

Reconocer su derecho a un desarrollo integral

La diputada Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD) dijo que el dictamen tiene por objeto reconocer el derecho de las y los jóvenes a un desarrollo integral. “Esto permitirá hacer visible el peso significativo de la juventud dentro del contexto nacional, no solo por la importancia numérica, sino por el desafío que significa para la sociedad garantizar la satisfacción, necesidades y demandas”

Necesario, implementar una política integral

El diputado José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM) señaló que en México hay jóvenes que no estudian ni trabajan o no encuentran un empleo en donde puedan desplegar todas sus potencialidades. “Sólo generando condiciones que permitan la implementación de una política pública integral, los jóvenes desarrollarán su potencial”.

Posturas a favor

El diputado Alejandro Viedma Velázquez (Morena) consideró fundamental que la juventud construya su presente y futuro, así como reconocer su función protagónica en la transformación del país. Hay que generar protección para las juventudes sin importar el territorio, reconocerles derechos y articular órganos garantes.

Santiago González Soto, diputado del PT, argumentó que México necesita de las y los jóvenes, y éstos requieren que el Gobierno les otorgue lo que por derecho les corresponde. Añadió que esta población tiene potencial transformador y necesita de un mejor futuro, con mejores empleos y salarios.

Por el PAN, el diputado Ricardo García Escalante destacó que la reforma es un parteaguas para el desarrollo del país, pues hoy se promueve el desarrollo integral de las personas jóvenes, dado que son agentes de cambio y de progreso. En la actualidad, dijo, reciben una educación de poca calidad, precarias condiciones de trabajo y dificultades para acceder a información y servicios básicos.

La diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD) dijo que es necesario colocar la problemática que afecta el desarrollo de la juventud en el centro del debate gubernamental, legislativo y académico, promoviendo su participación en los procesos de cambio. “Es primordial que reconozcamos a las y los jóvenes como un actor social estratégico en la transformación del país”.

La diputada Ana Priscila González García (MC) afirmó que con esta reforma se asume la responsabilidad de promover el desarrollo integral de los jóvenes de forma garantista y no de manera asistencial, porque los derechos no se negocian, se legislan y se garantizan. “Este día es histórico porque será el punto de arranque para legislar y establecer políticas públicas que garanticen los derechos humanos, políticos, económicos y culturales”.

De Morena, el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno puntualizó que el dictamen es aliado de la juventud porque obliga a los tres órdenes de gobierno a observar sus necesidades. “Esta reforma cumple con los máximos estándares internacionales en materia de protección a la juventud. Construyamos certidumbre y una mejor plataforma para ellos. Votemos a favor de la juventud, el motor de México”.

La diputada Lorenia Iveth Valles Sampedro (Morena) expresó que con el dictamen se rescata a las y los jóvenes del abandono gubernamental. “Nuestro compromiso es seguir avanzando en la consolidación de sus derechos porque nunca más deben quedar fuera de las políticas de bienestar y desarrollo”.
AM.MX/fm

 

The post Diputadas y diputados destacan reconocimiento a la juventud en la Constitución appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO balconea a medios que lo atacan: sí soy el más atacado, medalla de oro

Siguiente noticia

Consejos Interreligiosos se manifiestan a favor de la vida en el Senado de la República

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Consejos Interreligiosos se manifiestan a favor de la vida en el Senado de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.