• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban en lo general la ley de ingresos 2024

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Tras una ríspida discusión entre acusaciones y señalamientos, con 260 votos a favor y 195 en contra, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para 2024. La propuesta plantea ingresos por 9 billones 066 mil millones de pesos y autoriza al gobierno federal a contratar deuda por un billón 950 mil millones de pesos y contraer adicionalmente una deuda externa de hasta 18 mil millones de dólares.

Con el apoyo del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista autorizaron a la Ciudad de México un endeudamiento de 2 mil 500 millones de pesos para el financiamiento de obras. La propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, permite a Pemex un endeudamiento neto interno de hasta 138.1 mil millones de pesos y externo de hasta 3 mil 726.5 millones de dólares.

A decir de Luis Armando Melgar, Presidente de la Comision de Hacienda y Crédito Público, la propuesta no incluye nuevos gravámenes, ni aumentos a los vigentes y su contenido es lo que el país necesita. “Se mantienen finanzas públicas sanas, responsables, sólidas y sostenibles. Todo ello por qué no se aumentan ni crean impuestos, tal como lo prometió el ciudadano Presidente López Obrador”, expresó.

Indicó que se estima un crecimiento prudente y recursos para infraestructura y programas sociales y los proyectos de inversión. Antes con la aprobación de la Ley de Derechos, se aprobaron entre otros, la creación de un fideicomiso que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y que se conformará con los ingresos que se cobren a turistas extranjero para destinarlos a la operación del Tren Maya.

En el 2023, dichos recursos se destinaron en un 20 por ciento, al Instituto Nacional de Migración para mejorar los servicios que en materia migratoria proporciona, y el 80 por ciento restante se destinó, para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura a cargo de la entidad paraestatal de la Administración Pública Federal cuyo objeto sea la administración, operación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales, entre otros de diversa índole.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público determinó cambiar la disposición de recursos para la creación del fideicomiso sin estructura que constituya la empresa de participación estatal mayoritaria, sectorizada a la SEDENA, denominada Tren Maya S.A. de C.V.

La creación de dicho fideicomiso fue avalado en el artículo primero transitorio que señala que “Dentro de los 60 días hábiles siguientes a la entrada en vigor de la modificación al artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos, se deberá constituir el fideicomiso público federal señalado en el mismo artículo.

El precepto indica que los recursos serán destinados para el pago de la operación, prestación de servicios, administración, explotación, construcción, planeación, adquisición, proyectos o programas, arrendamiento, obra complementaria, equipamiento, instalación, estudio, proyecto e inversión en infraestructura, entre otros, relacionados con el objeto social de la entidad paraestatal.

En las reservas, presentadas por Morena, también se aprobó un aumento en el cobro de 5 a 9 por ciento a los concesionarios particulares y grupos aeroportuarios por el uso de aeropuertos federales, recursos que se destinarán al sistema aeroportuario a cargo de la SEDENA y de la Marina Armada de México.

jpob

►La entrada Diputados aprueban en lo general la ley de ingresos 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ley de Ingresos, afecta ahorradores, mantiene la gasolina con precios elevados y endeuda al país: Rubén Moreira

Siguiente noticia

AMLO confirma salida de Alejandro Encinas en medio de investigaciones de Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO confirma salida de Alejandro Encinas en medio de investigaciones de Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.