• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban la “Ley Olimpia”

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlMomentoMx).— La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, la llamada “Ley Olimpia”, con lo que la violencia digital será considerada como uno de los tipos de agresión contra las mujeres. El dictamen fue remitido al Senado.

Se reformó el artículo 6º de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para definir a la violencia digital como los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada o apócrifa, mensajes de odio y difusión de contenido sexual sin consentimiento.

400 votos a favor. Aprueban por unanimidad la adición a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para establecer a la “violencia digital” como uno de los tipos de agresión contra las mujeres. Pasa al @senadomexicano https://t.co/WGhJqfTGSC

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 26, 2019

Además, incurrirá en este tipo de agresión quien difunda textos, fotografías, videos y/o datos personales o cualquier otro tipo de impresiones gráficas o sonoras, verdaderas o alteradas, o cualquier otra acción en que se incurra a través de internet, redes sociales, correo electrónico o aplicaciones.

Lee también:  Ley Olimpia: Congreso CDMX va contra la difusión del ‘pack’ sin consentimiento 

Esta iniciativa es conocida como “Ley Olimpia” porque está basada en el proyecto impulsado por la activista de Puebla, Olimpia Coral Melo, quien fuera víctima de ciber acoso tras la difusión de un video sexual sin su consentimiento.

¡Lo logramos!
Después años de esperar esta noticia.#LeyOlimpia Se aprobó la Naciona, se reconoce la #ViolenciaDigital como modalidad en la LGAMV ahora la violencia virtual también se reconoce como real.
Gracias hermanas, diosas
Gracias @Mx_Diputados@SororidadFrente pic.twitter.com/vo2Gu69F6W

— Olimpia Coral (@OlimpiaCMujer) November 26, 2019

La diputada Wendy Briceño planteó que esta ley garantizará que las mujeres tengan una vida libre de violencia digital, a través de diversas políticas públicas, acciones afirmativas y demás medidas que el Estado deberá generar.

“Debemos frenar el uso, consumo y difusión de contenidos violentos contra los derechos de las mujeres desde nuestros círculos cercanos y en el ámbito más amplio. No es juego, no debe haber impunidad para quienes comenten, lucren, compartan y difundan estos contenidos. Lo virtual es real”, apuntó.

En la defensa del territorio digital, para que las usuarias no sigan siendo objeto de acoso, se encuentra el movimiento de feministas que nació y se fragua en medio del auge de las redes sociales, y es junto con ellas que hoy estamos aquí levantando la voz https://t.co/jZBtmJa9et pic.twitter.com/itsj28APl4

— Wendy BriceñoZuloaga (@wzuloag) November 26, 2019

Video sugerido:

Continúa leyendo…

Senado aprueba iniciativa que prohíbe castigos físicos a menores

AM.MX/dsc

The post Diputados aprueban la “Ley Olimpia” appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ari Borovoy tendrá que pagar 120% de reembolso por boletos de ’90’s Pop Tour’

Siguiente noticia

Ebrard: Ya se está en diálogo con EU por intención de declarar terroristas a narcos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ebrard: Ya se está en diálogo con EU por intención de declarar terroristas a narcos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.