• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban Presupuesto 2020; pasa al Ejecutivo

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMx).— Tras nueve horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, con dos modificaciones menores, el decreto de Presupuesto de Egresos 2020, por lo que pasó al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

En la sede alterna de Expo Santa Fe, minutos después de las 6:00 horas de este viernes, la mayoría de Morena y sus aliados aprobó el dictamen con 302 votos a favor, 65 contra  y  1 abstención. El Presupuesto aprobado considera un gasto neto total por 6.1 billones de pesos.

#ÚltimaHora Aprobado, en lo general y particular, el #PEF2020, el cual prevé un gasto total neto de seis billones 107 mil 732.4 millones de pesos. Se turna al Ejecutivo Federal. pic.twitter.com/k9NMUM38To

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 22, 2019

De las 287 reservas presentadas para su discusión en lo particular, únicamente fueron avaladas dos propuestas de Movimiento Ciudadano y PT. La primera fue una modificación para que el Fondo Metropolitano cuente con bases jurídicas para garantizar el ejercicio pleno de los recursos asignados. La segunda, insta al gobierno federal a establecer como política pública el impulsar el ordenamiento de los mercado agrícolas.

Una de las reservadas rechazadas fue la propuesta de la diputada Martha Tagle, la cual buscaba una reasignación de 50 mil millones de pesos a diversos programas sociales que ejerce directamente el gobierno federal; la propuesta tenía el fin de garantizar que no exista ninguna bolsa que se preste a “moches” ni al uso discrecional, entre ellos el Fortalecimiento de los servicios estatales de salud, prevención y atención de VIH/SIDA, entre otras.

302 votos a favor, 65 en contra y 1 abstención. Aprueban, en lo general y particular, el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020 #PEF2020; pasa al Ejecutivo para sus efectos constitucionales. https://t.co/XQu9VzHGuM

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 22, 2019

Con el rechazo de las bancadas de oposición PRI, MC y PRD, se avaló el proyecto que por mandato constitucional debió ser aprobado desde el 15 de noviembre, plazo que fue incumplido debido al bloqueo que mantienen organizaciones campesinas en las inmediaciones del Palacio de San Lázaro. Ante ello, los diputados tuvieron que realizar su sesión en la Expo Santa Fe, sitio en el que estuvieron resguardados por elementos policiacos.

De esta forma, la presidenta de la mesa directiva de la Cámara, Laura Rojas, levantó, a las 6:15 de hoy, la sesión del 6 de noviembre, que estaba en suspenso desde entonces, fórmula  que permitió a los diputados aplicar el “reloj legislativo” y sesionar este jueves, pero con fecha del día 6.

¿Qué se aprobó?

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2020, el gasto neto será de 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos para el próximo año, se reasignaron 11 mil 396 millones de pesos y el total de recortes suman 14 mil 677 millones de pesos, mientras las ampliaciones son de 26 mil 074 millones de pesos, destinadas sobre todo a los programas prioritarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

A fin de brindar atención a las desigualdades económicas, sociales y regionales, el #PEF2020 establece que las prioridades del gasto se dirijan hacia programas sociales.

Mas información https://t.co/eLlBa64GGg pic.twitter.com/qs8NNBW3H3

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 22, 2019

Del gasto aprobado destacó una  reducción por 4 mil 282 millones de pesos a los órganos autónomos, y el más afectado será el Instituto Nacional Electoral (INE), al que se le recortaron, con relación a lo solicitado por ese organismo, mil 72 millones de pesos.

Para el Tren Maya serán 2 mil 500 millones de pesos, al Sistema Metropolitano Aeroportuario irán 9 mil 324 millones de pesos. Para el programa Sembrando Vidas se destinaron 28 mil 500 millones de pesos, al programa Jóvenes Construyendo el Futuro  25 mil 614 millones de pesos. Mientras que a la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores tendrá 129 mil 350 millones de pesos.

¡Voto por voto! Así aprobamos en lo general un #Presupuesto2020 sin moches, deuda ni gasolinazos!#PresupuestoParaTodos#MorenaCumple pic.twitter.com/c9bXj99leo

— Mario Delgado (@mario_delgado) November 22, 2019

Para el rubro de Seguridad, se destinó a Sedena, Marina y seguridad pública, en su conjunto, 187 mil 737 millones de pesos. En tanto, que para el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad en estados y municipios (Fortaseg) se incrementó mil millones y pasó a 4 mil millones de pesos.

Durante el debate, la oposición recriminó al bloque lopezobradorista, entre otros asuntos, el recorte presupuestal a órganos y poderes autónomos; su voto en bloque para aprobar en sus términos y sin reservas el dictamen que se dio a conocer, discutió y votó por la Comisión de Presupuesto, la tarde de este jueves y posteriormente se llevó al pleno.

Los ganadores y perdedores en el Presupuesto de Egresos 2020. Imagen: El Universal

AM.MX/dsc

The post Diputados aprueban Presupuesto 2020; pasa al Ejecutivo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La 4T, caprichosa puerta trasera para la odiosa reelección

Siguiente noticia

Diana Álvarez Maury, Ana Laura Magaloni y Margarita Ríos Farjat, en la terna para SCJN

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Diana Álvarez Maury, Ana Laura Magaloni y Margarita Ríos Farjat, en la terna para SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No hay dinero. Ni para un triste dron

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

Evalúan pobreza

“Esteban Bautista Hernández, liderazgo probado en la Jucopo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.