• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban reforma educativa; va al Senado

Redacción Por Redacción
26 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (AlMomentoMX).— Tras más de seis horas de discusión, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen de la reforma educativa, y la turnó al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.

Con 381 votos a favor, 79 en contra y dos abstenciones, el pleno de San Lázaro aprobó en lo general el dictamen de la Reforma Educativa, elaborado por las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales.  Con ello se modifica, adiciona y derogan diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución.

381 votos a favor, 79 en contra y 2 abstenciones. Avalan, en lo general, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política, en materia educativa. https://t.co/avh6lDrB45

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 25, 2019

Durante la discusión de los artículos reservados, los diputados desecharon 40 de las 41 propuestas de modificación; admitieron solo una, la presentada por la legisladora morenista Reyna Celeste Ascensio, quien solicitó incluir la educación sexual en los planes y programas de estudio.  

“No hay lugar para la desconfianza o la descalificación de lo que hoy se apruebe aquí. Hay que ponerlo en sus términos, esta reforma es un logro histórico que honra a los caídos y a los perseguidos en la larga lucha del magisterio. Se resarcirán, por la vía constitucional, todos los agravios y habrá reinstalación y justicia”, apuntó Mario Delgado, coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro.

En contraste, con carteles con la leyenda “¡niñas sí, niños sí!, ¡CNTE no!”, los legisladores del PAN rechazaron la reforma constitucional, por considerar que, en respuesta a los chantajes y caprichos de la disidencia magisterial, se incluyó una “manzana envenenada” entre los artículos transitorios.

“Se introduce un artículo décimo sexto que es peligrosísimo y que no era objeto de la reforma y que quiere precisar el alcance del régimen laboral y deja preocupaciones para poder eventualmente introducir prácticas que puedan consolidar la corrupción, el tráfico de plazas, la venta de plazas y el tráfico de personas”, acusó el coordinador de la fracción albiazul, Juan Carlos Romero Hicks. 

Mientras que la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal, de Morena, celebró que esta reforma abroga la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del INEE, reafirma la rectoría del Estado sobre la educación y elimina las evaluaciones punitivas. “Nunca más una evaluación ligada a la permanencia en el empleo. Ahora, se proponen evaluaciones de carácter formativo, diagnóstico e integral”, expuso.

Detalló que para el ingreso y promoción de profesores se ponderan los conocimientos, aptitudes y experiencia docente; se fortalece la educación normal; y los planes y programas de estudio tendrán un enfoque de derechos humanos, con perspectiva de género.

Piña Bernal apuntó que los criterios que orientarán la educación determinan que ésta deberá de ser equitativa, inclusiva, plurilingüe, intercultural, integral y de excelencia, entendiendo a ésta como el mejoramiento integral que promueve el máximo logro de los educandos para el desarrollo de su pensamiento crítico, y el fortalecimiento de los lazos entren escuela y comunidad.

Indicó que se elimina el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE)  y se crea un nuevo organismo que coordinará el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, que se encargará de realizar estudios, investigaciones y evaluaciones diagnósticas. Mientras que la autonomía de las universidades “se mantiene, se respeta y se promueve”.

La reforma también considera la obligación del Estado de impartir la educación pública, laica y gratuita desde el nivel inicial hasta el superior, además de sustituir el concepto “educación de calidad” por “educación de excelencia”.

“Me atrevo a decir que esta reforma, es sin duda la más importante que vayamos a discutir en esta Legislatura, ya que la educación es el proceso social y la herramienta fundamental para lograr una verdadera transformación de la vida pública del país”, dijo.

AM.MX/dsc

The post Diputados aprueban reforma educativa; va al Senado appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Científicos descubren que los océanos están lleno de virus desconocidos

Siguiente noticia

Exhorta Monreal a la Corte, investigar posible desfalco por más de 5mmdp en el Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Exhorta Monreal a la Corte, investigar posible desfalco por más de 5mmdp en el Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.