• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados avalan en lo general la reforma laboral

Redacción Por Redacción
11 abril, 2019
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlMomentoMX).— Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y sólo uno en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma la Ley Laboral, ley reglamentaria de la reforma constitucional en materia de “justicia laboral”, que entró en vigor desde febrero del 2017.

Para la discusión en lo particular, 50 diputados presentaron 104 propuestas de cambios al dictamen, que se presentarán en las próximas horas.

De esta forma, se busca responder a la petición del Congreso de Estados Unidos, quien condicionó la ratificación del T-MEC a cambio de la aprobación de las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en México.

417 votos a favor, 1 en contra y 29 abstenciones. Avalan, en lo general, el dictamen que reforma, adiciona y deroga disposiciones de diversas leyes en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva. #ReformaLaboral https://t.co/TSCuYEFrYr

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 11, 2019

Los ejes centrales de esta reforma laboral son la libertad y la democracia sindical, con voto libre, secreto, personal y directo para elegir a los líderes de las organizaciones gremiales, así como la sustitución de las juntas de Conciliación y Arbitraje por tribunales especializados del Poder Judicial.

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, celebró que las reformas “son históricas y cambiarán para siempre el sindicalismo mexicano”. Sostuvo que este proyecto busca sepultar al charrismo sindical.

“Estamos en la posibilidad de desaparecer para siempre el ‘charrismo sindical’, nos vamos nada más a quedar con la charrería como deporte nacional; al ‘charrismo sindical’ lo enterramos con esta reforma, al introducir la democracia en la elección de las dirigencias sindicales a través del voto libre, secreto y directo”, destacó.

Con 417 votos se aprueba en lo general la #ReformaLaboral
Más democracia sindical y mejores condiciones para las y los trabajadores mexicanos. pic.twitter.com/jJHAqQgBxl

— Mario Delgado (@mario_delgado) April 11, 2019

Por su parte, el coordinador de los diputados del PRI, René Juárez Cisneros, afirmó que reformas a leyes en materia de trabajo “son el inicio de una nueva cultura laboral”, ya que incorporan  “una visión moderna al otorgar libertad sindical”.

Consideró que “generan una mayor transparencia y rendición de cuentas, habrá igualdad en la conformación de las dirigencias sindicales y visualiza los trabajadores del campo”. Además, dijo, “lo más importante es que los jóvenes que por primera vez ingresaron a la vida laboral tengan la libertad de decidir si son o no miembros de un sindicato”.

PT en Diputados
“No outsourcing”. La bancada del PT subió a tribuna para exigir que, como parte de la reforma laboral, se toque el tema de la subcontratación. (Cuartoscuro)

Mientras que Mojica Bautista, de PRD, dijo que la reforma debe garantizar que los sindicatos sean herramienta de los trabajadores y no del estado. “Mientras haya trabajadores mal remunerados y en outsourcing, vamos a dejar constancia de lo que no estamos de acuerdo”, sostuvo.

Por su parte,  legisladores del Partido del Trabajo, con su coordinador Reginaldo Sandoval Flores, subieron a la tribuna en bloque y con pancartas en mano se pronunciaron contra el outsourcing y la subcontratación.

Desde la tribuna, los diputados del PT denunciaron que la reforma “es insuficiente para la justicia laboral’’. Plantearon que las dirigencias sindicales tengan un máximo de duración de seis años para que los líderes no se “perpetúen en los cargos sindicales’’.

Previamente y con 19 votos a favor de Morena, PT, PES, PRI, PRD y PVEM; uno en contra, una abstención y sin los diputados del PAN que abandonaron la sesión, la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la reforma laboral.

AM.MX/dsc

The post Diputados avalan en lo general la reforma laboral appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Jóvenes Construyendo el Futuro, mecanismo de inclusión laboral y financiera: Luisa María Alcalde Luján

Siguiente noticia

Debaten senadores prohibir y sancionar el acoso telefónico

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Debaten senadores prohibir y sancionar el acoso telefónico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.