• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados de Morena dejaron perder 2500 mdp para Hidalgo; urgen contrapesos: Rico Moreno

Redacción Por Redacción
18 abril, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Luego de la aberración cometida por los senadores de Morena para extender el periodo del actual presidente de la Suprema Corte por dos años más y la pérdida de dos mil 500 millones de pesos de recursos de la federación para el Estado por parte de los legisladores morenistas, los ciudadanos deben votar para que en San Lázaro estén diputados realmente comprometidos con la sociedad hidalguense como plantea el candidato por el VI de la Coalición “Va Por México”, Benjamín Rico Moreno

Por Antonio Ortigoza Vázquez/@ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

Tras el “Golpe Legislativo”, perpetrado contra la Constitución y el Estado de Derecho por los legisladores de Morena en el Senado de la República, para ampliar por dos años el periodo del actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, que por ley debe concluir en diciembre del 2022, cobra vigencia el llamado urgente a consolidar los “contrapesos” en la Cámara de Diputados para evitar abusos de tal magnitud que ponen en riesgo la división de poderes en nuestro país.

En Hidalgo, uno de los candidatos de la Coalición Va por México del VI Distrito de Pachuca, Benjamín Rico Moreno, ha reiterado en sus actos de campaña la necesaria presencia en San Lázaro de gente experimentada que no tengo nada que ver con asuntos de la farándula o el deporte, para atender las necesidades apremiantes de la sociedad, para impulsar estos “contrapesos”.

En Pachuca y municipios conurbados, los electores se están enterando que los diputados de Morena a los que dieron su voto en 2018, dejaron perder nada menos que 2 mil 500 millones de pesos que el gobierno federal de su partido quitó a Hidalgo, como parte de una evidente ineptitud y criminal irresponsabilidad porque a menos recursos menos atención hospitalaria, menos seguridad y menos servicios.

Al final de cuentas y más allá de siglas partidistas, los habitantes son los que salen perdiendo, pero de esto hacen mutis los morenistas que buscan reelegirse.

Según ha explicado Rico Moreno a los votantes, alcanzar estos contrapesos con el voto de la sociedad hidalguense, permitirá que no se sigan perdiendo programas sociales como las instancias infantiles o el Seguro Popular. “Necesitamos diputados preparados, que sepan a lo que van; a debatir, a defender las causas ciudadanas y no a levantar la mano para quedar bien con el gobierno federal”, ponderó en uno de sus eventos con la sociedad pachuqueña.

De hacer una buena elección en junio próximo dependerá que no solo Pachuca sino municipios como Tizayuca, Zapotlán y Tolcayuca, englobados en el Distrito 6 federal, superen su condición de “patios traseros” del Valle de México, pues desde que dio inicio el proyecto aeroportuario de Santa Lucía, los diputados de Morena no movieron un dedo para que esta región sur del Estado se incluyera dentro de los proyectos de impacto económico de la magna obra, estimada en 70 mil millones de pesos.

Ante este terrible abandonó en que los legisladores federales morenistas han dejado a estos municipios es que Benjamín Rico se ha comprometido a construir con la sociedad “una agenda legislativa que verdaderamente atienda y responda a las necesidades de la gente”, regresando a rendirle cuentas y darle resultados.

El candidato al VI Distrito ha dejado bien en claro a los potenciales electores la necesidad de que en esta agenda legislativa se “plasmen las necesidades de los ciudadanos”, manteniendo una relación cercana mediante la realización de “audiencias públicas”.

El fracaso legislativo mostrado por los diputados federales morenistas se explica porque desde un principio su nominación no obedeció a un compromiso con la gente sino con grupos de poder bien identificados, los nulos resultados así lo demuestran.

Por eso llama poderosamente la atención que Rico Moreno no solo está teniendo acercamiento directo con la gente para conocer de primera mano sus necesidades y su sentir –no hay que olvidar que el viene de cuna humilde en una de las colonias céntricas y populares de la Bella Airosa–, además está reuniéndose con miembros de sectores productivos como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), en la búsqueda de consensos que permitan reactivar la economía local y recuperar valiosos programas sociales.

En Tizayuca, externó que existe en la región un gran potencial de desarrollo “pero se requieren recursos, y eso es lo que vamos a pelear en la Cámara de Diputados, que a Hidalgo le llegue lo que por justicia le corresponde”.

Otro de los sectores a los que se dirigió en Zapotlán el candidato al VI Distrito, fue al de las mujeres, mismas que han padecido violencia por la falta de recursos para los cuerpos de seguridad en los diversos municipios, que pese a todo deben salir a trabajar y realizar sus actividades sumidos en el temor de ser agredidas.

Por eso no le falta un ápice de razón a Benjamín Rico cuando señala categórico que la sociedad debe votar en conciencia para impulsar estos contrapesos legislativos que coadyuven a otorgar al Estado los recursos que injustamente y por la complacencia de los diputados morenistas, le fueron arrebatados en el Presupuesto de Egresos de este año.

Y en el VI Distrito, no hay duda, la sociedad pachuqueña está sopesando la diferencia entre candidatos con propuestas reales y aquellos que tirados en la hamaca piensan que los electores tienen la obligación de reelegirlos para no hacer nada en beneficio de la gente.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

CONAGUA exhorta a la población para evitar el desperdicio de agua ante sequías

Siguiente noticia

Lanza comunicado la UEFA en contra de equipos que formen parte de la “Superliga Europea”

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

Lanza comunicado la UEFA en contra de equipos que formen parte de la “Superliga Europea”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.