• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados decidirán con ética sobre fideicomisos del Poder Judicial: Luisa María Alcalde

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, sostuvo que corresponde a la Cámara de Diputados determinar si se desaparecen los fideicomisos relacionados con el Poder Judicial y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Son los legisladores, en esta facultad exclusiva que tienen, dada la división de poderes, le toca a la Cámara de Diputados tener esta discusión”, declaró este lunes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recalcó que cada fideicomiso se deberá evaluar para determinar si deben continuar o tendrían que ser extinguidos. Sin embargo, sostuvo que el Poder Legislativo a tenido “apertura” sobre estos temas para escuchar a los involucrados.

“No vería yo ninguna preocupación. Si se les escucha, pues ya ellos tomarán una determinación respecto y en apego a sus facultades”, expresó.

Esto, después de que Morena presentará una iniciativa para eliminar la mayoría de los 14 fondos y fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que en su conjunto suman más de 21 mil millones de pesos.

Ante esto, Luisa María Alcalde Luján recordó que el Ejecutivo envió el presupuesto que las instituciones determinaron. Sin embargo, reiteró que corresponderá al Congreso, en particular a la Cámara de Diputados, discutir la propuesta.

Asimismo, reiteró que corresponderá a los diputados escuchar las preocupaciones de las instituciones y tomar una determinación.

“Yo creo que van a actuar con absoluta responsabilidad pero también con mucha ética respecto a cómo deben o deberían de este distribuirse los recursos de todas y todos los mexicanos”, señaló.

Por último, afirmó que los legisladores deben aprobar los cambios al presupuesto “bajo una lógica de gasto racional, dado que se trata del recurso que se utiliza, tanto para los programas sociales, como para los proyectos de infraestructura”.

El pasado jueves, Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena, dio a conocer que su partido presentaría la iniciativa a la Cámara de Diputados para eliminar los fondos y fideicomisos del PJF que no estén previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Mier Velazco reiteró que los ministros reciben un salario mensual de 297 mil 403.77 pesos, además de otras compensaciones. Además, los seis fideicomisos que tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alcanzan los 6 mil 99 millones de pesos.

Ante esto, el presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, advirtió a medios que desaparecer uno de los fidecomisos del Poder Judicial podría poner en riesgo el conteo de votos.

jpob

►La entrada Diputados decidirán con ética sobre fideicomisos del Poder Judicial: Luisa María Alcalde se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sandra Cuevas pide licencia para contender por la Jefatura de la CDMX

Siguiente noticia

Tribunal ordena a juez poner en libertad a Uriel Carmona, fiscal de Morelos

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Tribunal ordena a juez poner en libertad a Uriel Carmona, fiscal de Morelos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.