• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados derogan el artículo 10 de la Ley General de Población

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019
en Política
A A
0
10
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Cámara de Diputados aprobó con 431 votos, el dictamen que deroga el artículo 10 de la Ley General de Población, y así eliminar la facultad exclusiva de la Secretaría de Gobernación a fijar los lugares destinados al tránsito de personas y regular el mismo, en puertos marítimos, aéreos y fronteras.

Con el documento se busca armonizar el marco normativo y garantizar su más estricta aplicación para evitar la violación a los derechos humanos de los migrantes.

Menciona que la Ley General de Población era la norma jurídica que regulaba la migración desde 1974 y hasta antes de la entrada en vigor de la Ley de Migración, por lo que la última reforma a la Ley General de Población en 2011 delegó gran parte de sus disposiciones migratorias a la nueva Ley de Migración, promulgada en el mismo año.

Resalta que cuando se hacen reformas a las leyes se pueden cometer omisiones que no cumplen con la técnica legislativa, tal es el caso de este documento que tiene como finalidad subsanar una omisión que se realizó en la Ley General de Población, en su artículo 10.

Al fundamentar el dictamen enviado, al Senado de la República para sus efectos constitucionales, la presidenta de la Comisión de Población y Gobernación, diputada Rocío Barrera Badillo (Morena), explicó que el objetivo es mantener debidamente armonizado el orden jurídico nacional, particularmente en materia migratoria, mediante la derogación del artículo 10 de la “muchas veces remendada Ley General de Población”.

Se busca mantener congruencia jurídica respecto de las disposiciones en materia migratoria que fueron trasladadas de la Ley General de Población, a la Ley de Migración, cuando esta última fue creada.

Precisó que no se trastoca en modo alguno la esfera de derechos de la ciudadanía, ni se amplían o disminuyen las facultades y atribuciones de la Secretaría de Gobernación de cualquier otro ente público, pues ya existe una porción normativa similar pero con mayores alcances en la Ley de Migración, que incluye la obligación de las secretarías involucradas de proporcionar los elementos necesarios para prestar los servicios correspondientes a sus respectivas competencias.

Barrera Badillo destacó que al arrancársele la materia migratoria, buena parte del articulado de la Ley General de Población fue derogado; sin embargo, por un error de técnica legislativa el texto del artículo 10 prevaleció.

Esta disposición que se elimina, está prevista en el artículo 31 de la Ley de Migración, pero “en este caso no vale argumentar que lo que abunda no daña, pues la Ley General de Población no establece una obligación de cooperación que sí prevé la Ley de Migración, lo que puede devenir en un conflicto normativo. Es importante aplicar correctamente las reglas de la técnica legislativa al elaborar y revisar las leyes”.

JAM

Noticia anterior

En Michoacán se dará un gran avance si fuerzas políticas respaldan iniciativa del PRD para reformar ley de salud: Estephany Santiago

Siguiente noticia

Subcontratación ilegal

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Subcontratación ilegal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.