• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados podrían dar más presupuesto al INE, afirma Gutiérrez Luna

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reconoció que podrían dar más dinero al INE para realizar la consulta para la revocación de mandato.

La Cámara de Diputados podría convocar a un periodo extraordinario para dotar al Instituto Nacional Electoral (INE) de más recursos para organizar la consulta para la revocación de mandato en 2022.

A pregunta expresa de Juan Manuel de Anda para En los tiempos de la radio de Radio Fórmula, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, dejó abierta esa posibilidad para ajustar los recursos programados para el instituto en 2022.

“¿Habría la posibilidad de citar un periodo extraordinario para entregar estos recursos al INE, de 3 mil 800 millones de pesos, para que se pueda llevar a cabo este ejercicio?”, preguntó el conductor.

“Esa pudiera ser una opción, la otra opción es que dijera la Corte que tiene que observar el artículo cuarto transitorio de la Ley Federal de Revocación de Mandato; que dice que el INE tendrá que hacer los ajustes necesarios y tendría que justarse el cinturón.

“El INE dice que es insuficiente dinero; lo que la Cámara de Diputados dijo a través del Presupuesto de Egresos de la Federación es que es suficiente dinero que le están otorgando. Eso lo tendrá que resolver la Corte”, insistió.

No obstante, acusó que el INE viola con la suspensión de la consulta los derechos políticos de la ciudadanía. La Cámara de Diputados presentó el martes una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el INE por posponer de manera indefinida la realización del a consulta.

Gutiérrez Luna recordó que la semana antepasada, el INE demandó inicialmente a la Cámara de Diputados por no estar de acuerdo con el presupuesto que se le asignó. Además, el organismo pidió a la SCJN suspender el artículo cuarto transitorio de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Dicho artículo obliga al INE hacer ajustes presupuestales necesarios para realizar la consulta; sin embargo, la Corte negó la suspensión a dicha medida. Por ello, mencionó que se apegarán a lo que se decida en esa instancia.

El viernes 17, el consejo general del INE aprobó un acuerdo para suspender temporalmente la realización de la consulta para la revocación de mandato; pero esta medida no afecta otros procesos como la recepción y evaluación de firmas.

Las organizaciones y ciudadanos que recaban apoyos para realizar la consulta tienen hasta el próximo 25 de diciembre para entregarlos.

El martes, el INE mostró cómo se realiza la evaluación de los mismos y adelantó que llevaban más de 4 mil cajas revisadas.

La organización Que siga la democracia entregó hasta este lunes más de 6 millones de apoyos en físico; mientras que con corte al 20 de diciembre, se reportaron 1.04 millones de apoyos digitales que podrán ser válidos de manera preliminar.
AM.MX/fm

The post Diputados podrían dar más presupuesto al INE, afirma Gutiérrez Luna appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Conoce estas 4 adaptaciones de “Los Fantasmas de Scrooge”

Siguiente noticia

¡Ya está aquí! Mira el primer avance de “The Northman”

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

¡Ya está aquí! Mira el primer avance de “The Northman”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.