• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados reclaman a la secretaria del Bienestar que programas sociales no cuenten con reglas de operación

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, fue cuestionada por la oposición por la falta de reglas de operación para evitar el dispendio en la aplicación de programas sociales, y se le exigió que éstos cuenten con un blindaje que evite su uso electoral.

Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados por la glosa del primer informe de gobierno del presidente López Obrador, Albores también recibió críticas por la clausura de las estancias infantiles y el programa de comedores comunitarios, según reportó apro.

El panista Luis Alberto Mendoza Acevedo tachó de “asistencialista” el enfoque social de la actual administración federal. Dijo que los programas “no generan capacidades para superar las condiciones de desigualdad y pobreza; se abocan a transferencias monetarias sin reglas de operación que aseguren que la aplicación de los recursos públicos se realice con eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia”.

Y cerró: “condenaremos siempre el uso político-electoral de los programas públicos y sociales”.

Anilú Ingram Vallines, diputada del PRI, avaló la ampliación de la cobertura del programa de adultos mayores y personas con discapacidad, pero dijo dudar de los demás programas que solo están enfocados en el ingreso, sacrificando la inversión en educación o salud.

También, reclamó que la entrega de apoyos no tenga un diseño adecuado ni inversión a las áreas prioritarias que “no impactan en el combate a la pobreza”.

“Los programas se deben hacer conforme a lo demanda la complejidad, sus usos y costumbres, acceso a los servicios, por lo que la universalidad puede ser un gran riesgo”, señaló.

El PRI demandó “focalizar” los programas y el presupuesto de la Secretaría del Bienestar como el exsubsecretario de egresos Santiago Levy lo hizo durante su paso en la Secretaría de Hacienda durante el gobierno de Ernesto Zedillo.

La petista Ana Karina Rojo Pimentel hizo un extrañamiento sobre el desproporcionado incremento de 10 mil millones de pesos que se solicita para el programa “Sembrando Vida”, siendo que su implementación y beneficios son muy amplios. Dijo que “no se puede caer en una práctica del pasado donde los padrones de beneficiarios se ocultan”.

Su partido, dijo, apoya a este gobierno, pero “necesitamos saber con mayor claridad las reglas de operación y lineamientos de los programas sociales, con la finalidad de trabajar para el pueblo. Estamos para apoyar y sacar adelante al país del desorden en que lo dejaron en años pasados”.

jvg

Noticia anterior

Descongelan cuentas bancarias de Alonso Ancira

Siguiente noticia

Nicolás Benedetti no piensa salir del América

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Nicolás Benedetti no piensa salir del América


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

Gasolina al fuego

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.