• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados votarán el 28 de septiembre para la eliminación del horario de verano

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Luego de meses de espera, la Cámara de Diputados ya tiene fecha para discutir y votar la nueva Ley de Husos Horarios propuesta por el titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, luego de mostrarse inconforme con el Horario de Verano por años.

El próximo miércoles 28 de septiembre se discutirá en el pleno de San Lázaro la eliminación o no del actual horario estacional, con lo que se espera la derogación del decreto vigente desde 2002; así lo dio a conocer el presidente de la Junta de coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el poblano Ignacio Mier Velazco.

Además, el también coordinador de Morena en la Cámara Baja precisó que el próximo miércoles 21 de septiembre, la Comisión de Energía se reunirá para dictaminar al respecto de dicha ley. De acuerdo con la gaceta parlamentaria, la cita será a las 10:00 horas, mientras que el pleno se reunirá en punto de las 11:00 horas.

Si la iniciativa de AMLO es aprobada, el horario de verano sólo se aplicará en los municipios de la franja fronteriza colindante con Estados Unidos desde el segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre, mientras que para el resto del país se aplicará un horario estandarizado de acuerdo con los husos horarios correspondientes: zona centro, zona pacífico, zona noreste y zona sureste.

La Zona Centro comprende la mayor parte del país, que corresponde a 90 grados del meridiano de Greenwich; la Zona del Pacífico, a 105 grados del meridiano cero aplica en Baja California Sur, Chihuahua y Nayarit, exceptuando al municipio de Bahía de Banderas. En tanto, la zona Noroeste se refiere a Baja California, mientras que la Sureste aplica en Quintana Roo.

La discusión de la misiva comenzará, de esta manera, este próximo miércoles luego de que la Comisión Permanente la recibió a principios de julio para su discusión durante el segundo periodo de sesiones.

Desde 2020, López Obrador alegó que tenía intenciones de desaparecer el horario de verano porque no representaba un ahorro significativo, además de que afectaba la salud de los mexicanos. En aquel año aseguró que se presentaría la iniciativa una vez que se contara con los estudios correspondientes.

En abril de este año, AMLO refrendó su intención de eliminar el decreto, por lo que en julio fueron presentados los estudios por parte de la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, así como del secretario de Salud (SSa), Jorge Alcocer. En conferencia de prensa, Nahle aseveró: “Hay un rechazo popular del 71 por ciento, hay una inconformidad permanente en la sociedad desde 1996″.

“En el 2021 el ahorro en potencia eléctrica fue de 0.16%, el ahorro económico de 0.2% del consumo nacional, el ahorro en emisiones de tnCO2 de 0.7% y afecta el reloj biológico”, expresó la secretaria.

El Presidente @lopezobrador_ firmó hoy la iniciativa para cancelar el horario de verano.

•En el 2021 el ahorro en potencia eléctrica fue de 0.16%.
•El ahorro económico de 0.2% del consumo nacional.
•El ahorro en emisiones de tnCO2 de 0.07%.

Y afecta el reloj biológico pic.twitter.com/PVXrdErxKF

— Rocío Nahle (@rocionahle) July 5, 2022

Con respecto a los efectos en la salud, Alcocer apuntó que diversos organismos internacionales aconsejan mantener el horario de verano de forma permanente porque promueve un ritmo biológico más estable que el de verano. “Las diferencias de tiempo entre el reloj social y el biológico desafían la salud, la llegan a alterar, por lo que lo recomendable es volver al horario estándar”.

Por su parte, López Obrador también se manifestó contra dicho horario cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal. En 2001 trató de evitar que dicha medida entrara en la capital del país por los efectos negativos que tenía en la población, al tiempo que también afectaba la economía de la sociedad.

jpob

El cargo Diputados votarán el 28 de septiembre para la eliminación del horario de verano apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

PAN desaprueba “traición” del senador Raúl Paz: condena compra de voluntades de Morena

Siguiente noticia

AMLO se reunirá con empresarios para evitar aumento del costo de la canasta básica

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO se reunirá con empresarios para evitar aumento del costo de la canasta básica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.