• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados y senadores redactarán ley general para la gestión integral de riesgos de desastres y protección civil

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril (AlmomentoMX).- Al instalar la Comisión Conjunta de Trabajo en Conferencia de las Comisiones de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados y Gobernación del Senado de la República, la diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (PES), indicó que el objetivo es redactar el proyecto de iniciativa de ley general para la gestión integral de riesgos de desastres y de protección civil.

La diputada presidenta de la instancia legislativa afirmó que el fin es lograr una cultura de prevención y que el país deje de ser reactivo.

Puntualizó que la única camiseta que tienen puesta los integrantes de la Comisión y los senadores, se llama México, por eso, pondrán el mayor esfuerzo en este trabajo. Agradeció al senador Ricardo Monreal Ávila por el respaldo que brinda a la Comisión.

El senador presidente de la Comisión de Gobernación, Cristóbal Arias Solís (Morena), señaló que la prevención es una asignatura impostergable debido a los graves impactos que han ocasionado los fenómenos naturales en el país.

Ejemplo de ello son los estragos que dejaron los ciclones Isidoro en 2002, Alex en 2010, Ingrid y Manuel 2013; el huracán Vilma en 2005, lluvias e inundaciones en Tabasco, en donde miles de personas resultaron afectadas y otras perdieron la vida, así como los sismos que han dejado profundas huellas en la vida del país.

Estos fenómenos apremian emprender un proceso de revisión y construcción del marco legal a fin de diseñar e implementar acciones orientadas a identificación, análisis, evaluación, prevención, control y reducción de riesgos para crear, evaluar y diseñar políticas públicas preventivas.

El senador Noé Fernando Castañón Ramírez (MC) confió en que de los foros se recabe la mejor información para lograr la iniciativa de ley que brinde protección y prevención a la población. “Desde la Cámara de Senadores celebramos esta iniciativa, la apoyaremos e impulsaremos el trabajo de la Comisión y los foros”.

La diputada del PT, Ana Karina Rojo Pimentel celebró el inicio de este trabajo porque “la vida no espera y es el valor más importante que tenemos”.  Su compañera de bancada Margarita García García dijo que  Oaxaca, su estado, ha sufrido los embates de la naturaleza que obliga a trabajar de la mano para impulsar una cultura preventiva.

Del mismo partido Dionicia Vázquez García mencionó que siempre se está en desventaja contra la naturaleza pero “juntos haremos mucho por México”.

El diputado Jacobo David Cheja Alfaro (MC) reconoció el trabajo y empeño por integrar este grupo y consideró que el quehacer será arduo. “Sin duda, esta instalación bicameral nos llevará por el mejor rumbo”. El legislador Juan Ortiz Guarneros (PRI) se congratuló por la integración de la comisión por ambas cámaras.

La diputada María Liduvina Sandoval Mendoza (PAN) se comprometió a trabajar para sacar adelante la ley del sistema integral de gestión de riesgos a fin de hacer frente a los desastres. El vicecoordinador del PES, Jorge Arturo Argüelles Victorero afirmó que la prevención es lo más importante, “necesitamos estar listos ante cualquier desastre”.

El representante de la Coordinación Nacional de Protección Civil, César Omar Morales, afirmó que es importante cambiar el concepto de protección civil, por uno de gestión integral de riesgos; es decir, llevar a cabo medidas necesarias para que, ante un fenómeno natural, los daños a la población sean menos.

La Comisión Conjunta de Trabajo en Conferencia revisará el marco legal en la materia y organizará foros nacionales de consulta en las siguientes fechas: la región Golfo de México tendrá su sede en Veracruz el 24 de mayo.

Sur-Sureste Oaxaca 31 de mayo; la región Pacífico se realizará en Colima el 21 de junio; Centro-Norte con sede en Zacatecas el 26 de julio; Centro-México el 16 de agosto, y Ciudad de México el 30 de agosto.

Asimismo, realizará mesas temáticas. En la Cámara de Diputados, el 28 de mayo se abordarán los conceptos de protección civil, gestión integral de riesgos y resilencia; el 27 de junio, competencias y coordinación; el 18 de julio participación ciudadana, y el 8 de agosto instrumentos financieros.

En el Senado de la República, 13 de junio, derechos humanos; 11 de julio política pública, principios e instrumentos, y el 30 de julio  desarrollo, sustentabilidad y cambio climático. La Comisión tendrá vigencia hasta que el proyecto de la iniciativa de ley concluya su proceso legislativo en ambas Cámaras.

AM.MX/fm

The post Diputados y senadores redactarán ley general para la gestión integral de riesgos de desastres y protección civil appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pacientes con VIH cierran Reforma por falta de medicamentos

Siguiente noticia

Anulan convenio de Oceanografía con acreedores

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Anulan convenio de Oceanografía con acreedores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.