• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Director del Infonavit se proyecta colocar 529 mil créditos en 2020

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, informó que la dependencia proyecta colocar 529 mil créditos durante 2020.

El funcionario detalló que en la asamblea del 6 de diciembre se presentó el plan estratégico 20-24, en el que se proyecta un crecimiento anual del sector de cuatro por ciento.

Con este crecimiento, explicó Martínez Velázquez, se pretende llegar al final del sexenio con una colocación de 3.3 millones de créditos y una inversión de 1.5 billones de pesos, presupuesto que aprobó la asamblea.

Martínez Velázquez calificó lo anterior como un signo positivo y resaltó que se ha basado en la austeridad, por lo que cerrarán 2019 con una reducción de dos mil 300 millones de pesos en el presupuesto y con ahorros generados por otros tres mil millones.

Martínez Velázquez agregó que al corte del 30 de noviembre de 2019 ya han sido colocados 490 mil créditos, con lo cual ya se cumplió la meta que se había planteado al inicio de este año.

Asimismo, recordó que el Infonavit cubre los gastos notariales de todos los trabajadores que ganan menos de siete mil pesos.

“De hecho, renovamos recientemente el convenio con el Colegio Nacional del Notariado, y además abrimos, un servidor y la Secretaría de Gobernación, también el padrón ante notarios no vinculados al Colegio Nacional. Antes se tenía una exclusividad y eso hacía que hubiera menos notarios que pudieran participar en la escrituración de los créditos del Infonavit”, puntualizó.

Además, se eliminaron tarifas fijas que había con el notariado y se estableció un precio máximo. En el caso de los estados, cuidan que los notarios compitan hacia la baja para ofrecer mejores condiciones a los trabajadores que ganan más de siete mil pesos, y a los que ganan menos es el Infonavit quien les paga la cancelación de hipotecas.

JAM

Noticia anterior

Quiero que me tapen la boca AMLO al defender a Bartlett

Siguiente noticia

Netflix prepara serie sobre la historia de Spotify

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Netflix prepara serie sobre la historia de Spotify


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.