• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Director del Infonavit se proyecta colocar 529 mil créditos en 2020

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, informó que la dependencia proyecta colocar 529 mil créditos durante 2020.

El funcionario detalló que en la asamblea del 6 de diciembre se presentó el plan estratégico 20-24, en el que se proyecta un crecimiento anual del sector de cuatro por ciento.

Con este crecimiento, explicó Martínez Velázquez, se pretende llegar al final del sexenio con una colocación de 3.3 millones de créditos y una inversión de 1.5 billones de pesos, presupuesto que aprobó la asamblea.

Martínez Velázquez calificó lo anterior como un signo positivo y resaltó que se ha basado en la austeridad, por lo que cerrarán 2019 con una reducción de dos mil 300 millones de pesos en el presupuesto y con ahorros generados por otros tres mil millones.

Martínez Velázquez agregó que al corte del 30 de noviembre de 2019 ya han sido colocados 490 mil créditos, con lo cual ya se cumplió la meta que se había planteado al inicio de este año.

Asimismo, recordó que el Infonavit cubre los gastos notariales de todos los trabajadores que ganan menos de siete mil pesos.

“De hecho, renovamos recientemente el convenio con el Colegio Nacional del Notariado, y además abrimos, un servidor y la Secretaría de Gobernación, también el padrón ante notarios no vinculados al Colegio Nacional. Antes se tenía una exclusividad y eso hacía que hubiera menos notarios que pudieran participar en la escrituración de los créditos del Infonavit”, puntualizó.

Además, se eliminaron tarifas fijas que había con el notariado y se estableció un precio máximo. En el caso de los estados, cuidan que los notarios compitan hacia la baja para ofrecer mejores condiciones a los trabajadores que ganan más de siete mil pesos, y a los que ganan menos es el Infonavit quien les paga la cancelación de hipotecas.

JAM

Noticia anterior

Quiero que me tapen la boca AMLO al defender a Bartlett

Siguiente noticia

Netflix prepara serie sobre la historia de Spotify

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Netflix prepara serie sobre la historia de Spotify


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.