• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discapacidad visual, segunda causa de incapacidad en el mundo y en México

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlmomentoMX).- El senador Miguel Ángel Navarro, presidente de la Comisión de Salud, inauguró el III Foro Legislativo “Consulta Optométrica Profesional para todos”, donde resaltó que buscará incorporar la salud visual como un derecho alcanzable en el artículo 4º constitucional, como propósito máximo en la protección de la salud de los mexicanos y para avanzar en la profesionalización de la atención visual.

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que en el Senado no hay cabos sueltos en el tema de salud. Se discutirá la reforma del etiquetado de alimentos procesados y de bebidas azucaradas, para que la información sea visible y entendible, “porque México rebasó todo umbral concebido en los problemas de obesidad”, enfermedad vinculada a la diabetes.

En este sentido, puntualizó que la retinopatía diabética es uno de los principales problemas de la visión, que debe diagnosticarse a tiempo para evitar la ceguera. Agregó que 90 por ciento de los problemas de discapacidad visual se presentan en los países más pobres, y son la segunda causa de discapacidad en el mundo y en México.

En el Foro, celebrado en el marco del Día Mundial de la Visión, organizado por la senadora panista Minerva Hernández Ramos, se resaltó la importancia de acudir a una revisión de salud visual con un optometrista con licencia para ejercer su profesión, y primera barrera en la detección oportuna de la debilidad visual y padecimientos degenerativos.

Hernández Ramos recordó que la meta la iniciativa mundial “Visión 2020: el derecho a ver”, es eliminar los casos evitables de ceguera, ya que la OMS ha señalado que hasta 80 por ciento de los casos de la discapacidad visual se pueden evitar y curar.

Este dato, resaltó, debe ser suficiente para que la población entienda la importancia de la atención de la salud visual, y que a lo largo de la vida, se acuda con regularidad a una revisión especializada. Sin embargo, reconoció que en México no se cuenta con una cultura sólida sobre el cuidado de la salud visual, pues se opta por un examen de cinco minutos, unos lentes graduados o simplemente, nos dejamos vencer por el padecimiento.

No obstante, dijo, esta situación tiene que cambiar. Necesitamos hacer conciencia de la importancia de la salud visual e informar que los licenciados en optometría y los oftalmólogos son los únicos profesionales indicados para detectar alteraciones oculares y para realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Asimismo, Marcelo Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Consejos y Colegios de Optometría, dijo que el profesional de la optometría no busca monopolizar la consulta optométrica, sino hacer ver la importancia de la atención profesional. “Es querer hacer crecer a nuestro país y ocasionar con una buena consulta el bienestar de nuestros pacientes”.

Destacó que tanto la senadora Minerva Hernández, como el resto de los legisladores defienden la legalidad, por lo que están a favor de que la optometría sea regulada y ejercida con conocimiento, por quienes lo adquirieron en una institución legalmente autorizada.

AM.MX/fm

The post Discapacidad visual, segunda causa de incapacidad en el mundo y en México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Robert De Niro estrena ‘The Irishman’ en el festival Internacional de cine de Los Cabos 2019

Siguiente noticia

Tú puedes realizar primeros auxilios psicológicos y ayudar a quien lo necesite

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tú puedes realizar primeros auxilios psicológicos y ayudar a quien lo necesite


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senadores y Diputados a otro receso

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.