• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discrepancias en el tejido social de la 4T

Redacción Por Redacción
17 julio, 2019
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
32
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Celis

A como están las cosas, aun cuando se siente que Andrés Manuel López Obrador quiere que cada mañanera sea cimiento de un nuevo y mejor día para los del común que le han confiado su poder soberano, también se palpa una fuerza interna contraria y encanijada separatista, desasociando la voluntad presidencial con el reinado del terror por la angustia del mentir, el robar y el traicionar.

— Más de lo mismo con los mismos; conversos, y no conversos.

Así, uno del común, precisamente por serlo, asiste a un diario y cada vez más intenso espectáculo del teatro del absurdo, en donde el movimiento de regeneración de los insumisos contra la estructura neoliberal, pareciera aquella de la Bastilla que aprisionara la libertad, igualdad y fraternidad.

— Y en el reinado del terror, la multitud ora con Dantón; ora con Robespierre. Indulgentes, Jacobinos, Exagerados.
— Coño, pues no sé si refiera a los que dicen ser más amlistas que AMLO; o a Monreal viendo mal a Muñoz Ledo; a la señora Olga paciente con Ebrard; a Salomón Jara a través de la equidad y la igualdad moviéndole el piso a Nancy Ortiz.

Que no descobijen

Usted perdone no saber de esas cosas, pero ¿no será eso de ajustar la bastilla para darle al vestuario AMLO su toque personal?

Digo, porque AMLO no puede equivocarse tanto y en todo caso no basta solo con cortar el largo de más, sino arreglar lo que sea necesario para imponer el estilo propio.

— Pues hay cosas que están ocurriendo y ocurren de tal manera que, sin tantos pareceres, se ve simplemente que el descobijado no quiere le jalen la cobija.
— Oiga, no lo tome a broma que esto es serio.
— No. Es que si mira bien, hay cosas que se están haciendo como para que no se pueda hacer nada.
— ¿Distracciones?
Podrá parecer un circo de varias pistas con sorprendentes espectáculos a la vez y en donde se impone como protagonista quien no tiene nada que ver; como tampoco importe saber lo que debe por el encargo del cargo.
— Será lo que usted quiera, pero los del común ya no quieren tanto circo, sino comer.

Derecho a la tierra no estratégica

Al caso, ahí tiene al Proyecto del Corredor Logístico y el del Tren del Istmo de Tehuantepec y a los pueblos originarios reclamando su derecho natural e histórico a y de la tierra; así como rechazando el fast track de las pasadas asambleas regionales de la SHCP de Urzúa y el CNPI.

— Ah, pero este domingo 14 de julio en Santiago Laollaga, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se repite el mismo acto reclamado.

Solo que con visos electoreros y posicionarse mejor que el Delfín de Alí Murat para la mentada alianza PRI-MoReNa, Senador Raúl Bolaños Cacho Cue, ahora la cartelera presentó a la diputada local Gloria Sánchez y el Senador Salomón Jara.

— Dijeron los mejores para lograr la reforma constitucional que reconoce el derecho a la tierra de los pueblos y comunidades indígenas, salvo aquellos considerados estratégicos para la Nación.
— ¿Gloria Sánchez, la edil de Juchitán que condona impuestos por 5 mil millones de pesos a las eólicas que le entregaron 68 millones de pesos para obras que nadie vio.
— Sin restar los millones de pesos que recibió para los damnificados de los terremotos de septiembre 7 y 24 del 2017 y que…
—…da entrada a escena a la Sección 22 de la CNTE que informa de próximos bloqueos al tránsito vehicular en la carretera transístmica por que dos años después las escuelas afectadas están abandonadas.
— El caso es que nadie sabe qué paso con los dineros en dólares, euros, rublos, marcos, yen, que los países de Europa y Asia enviaron para la reconstrucción y damnificados.
— Oiga, pero si quienes lo recibieron y son los responsables.

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Globalidad y Constitución

Siguiente noticia

El montaje de Duarte

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El montaje de Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.