• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discriminación es por falta de información e ignorancia: encuesta

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen: Casa Encuestadora De Las Heras Demotecnia

Ciudad de México, 27 de octubre (AlmomentoMX). – De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), se puede definir a dicha práctica como el trato desfavorable o de desprecio a ciertas personas o grupos minoritarios.

Para saber lo que piensan los mexicanos sobre la discriminación en nuestro país, la casa encuestadora De Las Heras Demotecnia realizó un estudio donde 4% de los encuestados aceptó haber discriminado a otra persona por diversos motivos.

El 83% de los mexicanos que respondieron a las preguntas consideró que existe un alto nivel de discriminación en nuestro país; el 54% cree que este problema se debe a la falta de información y a la ignorancia y el 22% opinó que las personas que discriminan lo hacen porque así fueron educados.

Respecto a la discriminación laboral y su relación con las oportunidades de trabajo entre hombres y mujeres, el 29% de los encuestados dijo que preferiría contratar a una mujer que a un hombre.

Por otra parte, 51% de los participantes señaló que no le importaría la preferencia sexual de las personas que buscan empleo, sin embargo, sólo 7% aceptaría a un homosexual dentro de su organización.

Además, 26 % de los encuestados dijeron que preferirían contratar a una persona heterosexual, mientras el resto indicó que la contratación sólo dependería de las habilidades de la persona.

Entre los datos reveladores de la encuesta está que al 50% de los participantes no les agradan los homosexuales; el 11% considera que este grupo tiende a propasarse con los demás y un 9% indicó que un homosexual no puede hacer el trabajo de un heterosexual.

Otro de los temas relevantes en cuanto a discriminación es el que se refiere a las personas con discapacidad, pues esta encuesta reveló que al 29% de las personas encuestadas no les importa la condición de las personas que solicitan el empleo.

24% refirió que preferiría contratar a una persona con alguna discapacidad física y el 31% dijo que todo dependería de la situación.

No obstante, cuando se preguntó por qué sería preferible trabajar con una persona sin discapacidad, el 62% consideró que pueden hacer mejor el trabajo, mientras que el 14% indicó que a ellos no hay que darles un trato “especial o diferente”.

AM.MX/iggh

The post Discriminación es por falta de información e ignorancia: encuesta appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Logros en productividad agroalimentaria deben basarse en avances científicos: SAGARPA

Siguiente noticia

Change.org solicita al Reino Unido negar asilo político a la esposa de Javier Duarte

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Change.org solicita al Reino Unido negar asilo político a la esposa de Javier Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.