• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discriminación es por falta de información e ignorancia: encuesta

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
126
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen: Casa Encuestadora De Las Heras Demotecnia

Ciudad de México, 27 de octubre (AlmomentoMX). – De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), se puede definir a dicha práctica como el trato desfavorable o de desprecio a ciertas personas o grupos minoritarios.

Para saber lo que piensan los mexicanos sobre la discriminación en nuestro país, la casa encuestadora De Las Heras Demotecnia realizó un estudio donde 4% de los encuestados aceptó haber discriminado a otra persona por diversos motivos.

El 83% de los mexicanos que respondieron a las preguntas consideró que existe un alto nivel de discriminación en nuestro país; el 54% cree que este problema se debe a la falta de información y a la ignorancia y el 22% opinó que las personas que discriminan lo hacen porque así fueron educados.

Respecto a la discriminación laboral y su relación con las oportunidades de trabajo entre hombres y mujeres, el 29% de los encuestados dijo que preferiría contratar a una mujer que a un hombre.

Por otra parte, 51% de los participantes señaló que no le importaría la preferencia sexual de las personas que buscan empleo, sin embargo, sólo 7% aceptaría a un homosexual dentro de su organización.

Además, 26 % de los encuestados dijeron que preferirían contratar a una persona heterosexual, mientras el resto indicó que la contratación sólo dependería de las habilidades de la persona.

Entre los datos reveladores de la encuesta está que al 50% de los participantes no les agradan los homosexuales; el 11% considera que este grupo tiende a propasarse con los demás y un 9% indicó que un homosexual no puede hacer el trabajo de un heterosexual.

Otro de los temas relevantes en cuanto a discriminación es el que se refiere a las personas con discapacidad, pues esta encuesta reveló que al 29% de las personas encuestadas no les importa la condición de las personas que solicitan el empleo.

24% refirió que preferiría contratar a una persona con alguna discapacidad física y el 31% dijo que todo dependería de la situación.

No obstante, cuando se preguntó por qué sería preferible trabajar con una persona sin discapacidad, el 62% consideró que pueden hacer mejor el trabajo, mientras que el 14% indicó que a ellos no hay que darles un trato “especial o diferente”.

AM.MX/iggh

The post Discriminación es por falta de información e ignorancia: encuesta appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Logros en productividad agroalimentaria deben basarse en avances científicos: SAGARPA

Siguiente noticia

Change.org solicita al Reino Unido negar asilo político a la esposa de Javier Duarte

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Change.org solicita al Reino Unido negar asilo político a la esposa de Javier Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.